Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
21 de mayo a las 10 horas

Universal Robots organiza un webinar sobre automatización en la industria agroalimentaria

Automatizacion sector agroalimentario universal robots 32238
|

Universal Robots organiza un webinar sobre automatización en la industria agroalimentaria para el próximo 21 de mayo a las 10 horas. Este nuevo curso contará con la participación de dos "partners estratégicos" de la compañía danesa: Bcnvision, especialista en visión artificial para el sector industrial y Coval, fabricante y distribuidor de sistemas y componentes para el vacío. La formación es gratuita, previo registro.


Momento de gran demanda y actividad


La crisis sanitaria causada por la propagación del Covid-19 ha tenido un gran impacto en la industria agroalimentaria. De hecho, según la consultora Nielsen, las ventas del sector llegaron a aumentar un 8,3% durante el mes de febrero. Además de la producción, la nueva realidad ha tenido un impacto en el almacenaje. Las empresas se ven obligados a tener un amplio stock de materia prima, dificultando la gestión del proceso.


Desde hace tiempo la industria agroalimentaria tiene sobre la mesa diversos desafíos tales como reducir las mermas, ahorrar costes optimizando el procesos productivo, garantizar medidas higiénicas o controlar la calidad del producto final. Actualmente, gracias a la automatización colaborativa, el sector cuenta con un amplio abanico de posibilidades para superarlos.


Este webinar está especialmente pensado para profesionales del sector agroalimentario que quieran hacer crecer su negocio mediante la optimización de la producción. La flexibilidad, habilidad de repetición y seguridad que ofrecen los robots colaborativos de Universal Robots se multiplican al ser combinados con la visión artificial y los sistemas de agarre por vacío.


La combinación de estas tecnologías permite tareas como el bin picking, es decir, la recolección de productos concretos colocados de forma aleatoria en un contenedor. Gracias a la visión artificial, el cobots localiza fácilmente el producto y el sistema de agarre al vacío permite recogerlo sin dañarlo y manteniendo siempre las condiciones higiénicas necesarias.


Esta tecnología no sólo permite una mejora en la producción y en tareas de picking, gracias a la visión artificial los brazos robóticos son especialmente indicados para procesos de control de calidad. Se aseguran de que los productos en mejores condiciones pasen a la siguiente fase de la cadena de producción o suministro.


La instalación y programación de los robots colaborativos es rápida y sencilla. Ello permite reubicarlos en el proceso fácilmente. Pueden trabajar en espacios reducidos y, gracias a sus altos estándares de seguridad, sin necesidad de vallas de protección.


Para ofrecer todas las claves para empezar a realizar los primeros pasos en la automatización de los procesos industriales agroalimentarios, este webinar contará con Jordi Pelegrí, Country Manager de Universal Robots en España y Portugal, David Domínguez, Key Account Manager Food and Beverage Industries- Bcnvision y Jaume Collado, gerente para España y Portugal de Coval Ibérica. Además de las explicaciones necesarias, se dará respuesta a todas aquellas preguntas que los usuarios registrados al webinar hagan llegar.


Comentarios

Meltio M600 Layout   apertura
Contenido patrocinado
La multinacional española Meltio pone a disposición de empresas de sectores de defensa, petróleo y gas, energía, minería, aeroespacial y automoción, entre otros, su máquina más potente destinada a estar instalada en los centros de producción
Ascon systems
Ascon systems
Dassault Systèmes

Le permitirá avanzar en el uso de gemelos digitales en la fabricación 

PLC
PLC
Omron Beckhoff Mitsubishi Electric Structurit Phoenix Contact

Evoluciona hacia sistemas más abiertos y flexibles, impulsados por la digitalización industrial

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Por Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA