Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación colaboran en proyectos contra el Covid-19

Grafeno para combatir la pandemia del Covid'19

Grafeno coronavirus 30778
|

Varias empresas, centros tecnológicos y de investigación de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) participan ya en proyectos y acciones para luchar contra el Covid-19. Desde ensayos clínicos para probar posibles medicamentos contra el coronavirus, hasta soluciones de fabricación aditiva que ayuden a paliar la posible falta de determinados materiales, pasando por la puesta a disposición de investigadores de materiales como el grafeno, la red vasca se ha activado para poner sus conocimientos y su tecnología al servicio de la lucha contra esta pandemia.


La startup Graphenea, que fabrica y comercializa obleas de grafeno de alta calidad y crea tecnologías basadas en este material, ha puesto grafeno a disposición de grupos investigadores y empresas para apoyar las investigaciones en torno al Covid-19. El grafeno es una capa de grafito de un único átomo que contiene propiedades electrónicas y mecánicas que pueden resultar útiles en este campo.


Jesús De la Fuente, CEO y fundador de la startup con sede en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, explica: “Diferentes formatos de grafeno están siendo utilizados en aplicaciones médicas en fase de investigación, en especial, se está utilizando grafeno en biosensores avanzados que pueden ayudar en el diagnóstico y en terapias médicas”. Graphenea ya ha recibido solicitudes ante su ofrecimiento y está en contacto con los grupos de investigación para darles su apoyo en función de sus necesidades.


Otras empresas y centros tecnológicos también se han sumado a diversas iniciativas vinculadas a las necesidades que pueden ir surgiendo en los próximos días. En un contexto en el que las autoridades sanitarias han realizado el llamamiento a poner a disposición de los sistemas de salud mascarillas, respiradores artificiales y geles hidroalcohólicos, desde el mundo empresarial vasco se está empezando a participar en redes colaborativas que ayuden a identificar las necesidades concretas y tratar de complementarlas con la tecnología de fabricación aditiva para tratar de dar respuesta ante posibles futuras realidades.


Comentarios

DES Digital Enterprise Show 2025
DES Digital Enterprise Show 2025
DES2025

La falta de talento es el principal reto para la implantación de nuevas tecnologías

Ziknes
Ziknes
Ziknes

Ha triplicado su facturación en el primer semestre de este año

Robots aer automation
Robots aer automation
AER Automation IFR

El sector de alimentación y bebidas impulsa a nuestro país, que supera a Francia por primera vez desde 2015

Creaform emo2025
Creaform emo2025
Creaform

Del 22 al 27 de septiembre en Hannover (Alemania)

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 563 // MAY 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA