Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La “Nit de la Robòtica” premia dos proyectos de robótica logística que facilita el movimiento de mercancías sin conductor

Amazon y Robmov, proyectos del año en la “Nit de la Robòtica”

Premiats 630mb 1 23223
|

La cuarta edición de la “Nit de la Robòtica”, organizada por la Comisión de Industria 4.0, premió como “Proyecto del año” la robotización del centro logístico de Amazon del Prat del Llobregat y al robot Robmov de la empresa EAR-FLAP, dos proyectos de robótica colaborativa aplicada en el sector logístico y que facilitan el movimiento de mercancías sin conductor. También se premió la trayectoria de Miquel Seriola Rodas por los cerca de 40 años dedicados en la ingeniería de integración de robots en la industria. El acto, que se celebró ayer en el Recinto Modernista de Sant Pau, lo concluyó la directora general de Industria, Matilde Villaroya, quien destacó que “Cataluña tiene las condiciones necesarias para ser referente en el ámbito de la robótica en el sur de Europa”. Matilde Villarroya señaló que es un sector que crece de manera exponencial y que se prevé que la venda de robots se duplique en los próximos cinco años.


El proyecto de robotización del centro logístico de Amazon del Prat del Llobregat, con más de 200.000 m², consiste en 6.000 drives o robots móviles logísticos que operan en 130.000 m² y que llegan a mover hasta 25 millones de productos, almacenados en 50.000 pods o estanterías móviles.


El otro premiado fue Robmov, un robot colaborativo con navegación y mapeo simultaneo, que ofrece una solución logística avanzada y que puede llegar a cargar hasta 1.500 kilogramos. El jurado destacó que es un proyecto impulsado, diseñado, financiado y producido en Cataluña, con vocación de hacerse un lugar en el mercado emergente y competitivo de las soluciones logísticas.


Miquel Seriola Rodas recibió el “Premi Nit de la Robòtica”, en reconocimiento a una trayectoria de casi 40 años en la ingeniería de integración de robots en la industria. Inició su actividad, durante los años 80, diseñando periféricos para los pocos robots presentes en ese entonces y fue pionero en el desarrollo de células robotizadas por corte de agua, una solución que exportó por todo el mundo. Actualmente es CEO del grupo empresarial ADISONTRU que agrupa diversas spin-offs.


El conferenciante invitado en la “Nit de la Robòtica” de este año fue el profesor José del R. Millán, del Laboratorio Brain-Machine Interface de la Escuela Politécnica Federal de Laussane, quien explicó que “la interficie cerebro-ordenador permitirá a los humanos operar ordenadores, sillas de ruedas, prótesis y otros dispositivos, sólo utilizando las señales cerebrales”.


Encuentro de referencia del sector en Cataluña


La “Nit de la Robòtica” es el encuentro de referencia de un sector estratégico para la industria catalana con casi un centenar de empresas que se dedican a esta actividad. España está en la novena posición mundial con 32.300 robots industriales instalados, la mitad de ellos en el sector de la automoción. Estas cifras suponen, en el sector industrial español, 157 robots por cada 10.000 empleados en 2017.


La Comisión de Industria 4.0 está formada por miembros del Col·legi d’Enginyers Industrials de Catalunya, del Col·legi d’Enginyers Agrònoms de Catalunya, del Col·legi d’Enginyers de Camins, Canals i Ports de Catalunya, del Col·legi d’Enginyeria Informàtica de Catalunya y de l’Associació Catalana d’Enginyers de Telecomunicació.


Comentarios

PM3225 ES
Contenido patrocinado
Los sistemas triflex ESD protegen los componentes electrónicos frente a descargas electroestáticas y garantizan una durabilidad comprobada de más de 15 años en su versión estándar
SINERGYE NP El auge de la IA obligará a 2 de cada 3 profesionales a reinventar sus habilidades antes de 2030
SINERGYE NP El auge de la IA obligará a 2 de cada 3 profesionales a reinventar sus habilidades antes de 2030
Synergie

El aumento de la automatización en las tareas rutinarias hace que los profesionales deban desarrollar competencias que ninguna máquina pueda replicar

MIOTI Tech & Business School Energía
MIOTI Tech & Business School Energía
MIOTI Tech & Business School

La capacitación es un requisito fundamental ante la nueva Ley de IA de la Unión Europea

UDIT   Inauguración Campus Tecnologia, Innovación y Ciencias Aplicadas   002
UDIT   Inauguración Campus Tecnologia, Innovación y Ciencias Aplicadas   002
UDIT

El acto ha estado presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida

Wika
Wika
wika

Disponen de sensores inteligentes, transmisión inalámbrica y plataformas avanzadas de análisis

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA