Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Más de 300 empresas ya han confirmado su presencia en la edición de 2019

La mayor edición de MetalMadrid supera expectativas con más de 9.000 visitantes únicos y 550 expositores

Metalmadrid 23031
|

La undécima edición de MetalMadrid fue clausurada ayer tras reunir a más de 9.000 profesionales en IFEMA. Durante estas dos jornadas la feria líder del sector industrial ha sido escaparate de la innovación industrial, donde la digitalización y la tecnología ocupan un lugar fundamental.


Esta edición ha marcado un punto de inflexión en el crecimiento del evento, con un aumento del 30% respecto al pasado año, tanto en número de expositores como de visitantes, con más de 550 empresas expositoras y 9.000 profesionales que visitaron el evento.


Oscar Barranco, director de MetalMadrid ha destacado, además del crecimiento obtenido, la confianza renovada de las más de 300 empresas que, durante los días de Feria y en vista del negocio generado, ya han confirmado su participación para la edición 2019. “En Easyfairs estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos en nuestra primera edición como organizadores de MetalMadrid. La experiencia de visitante y la capacidad para generar negocio por parte del expositor se han visto beneficiadas por las nuevas herramientas facilitadas en esta edición, como la aplicación Visit Connect y la nueva acreditación inteligente”.


El evento, que ha contado con 2 salas de congresos y mas de 40 ponentes ha sido también punto de conocimiento, donde compartir experiencias en innovación y transformación digital y tratar diferentes temáticas de actualidad, como la analítica avanzada, la simulación de procesos y el blockchain como tecnologías clave de este nuevo entorno.


La primera jornada estuvo protagonizada por los bloques de Connected Manufacturing, Composite y Additive Engineering, donde se pusieron de relieve los avances tecnológicos en nuevos materiales, más respetuosos con el medio ambiente, o las tecnologías disruptivas que están ya presentes en la realidad de nuestra industria.


Durante la segunda jornada, diferentes sectores productivos se han visto representados a través de los bloques Automotive Engineering, Agrifood Engineering, Energy Engineering y Aerospace Engineering. En todos ellos, los expertos han coincidido en señalar la creciente incorporación de tecnología en las empresas industriales españolas, si bien aún estamos por debajo en nivel de digitalización con respecto al sector a nivel global. Por ello, han insistido en la necesidad de seguir trabajando y colaborando en el desarrollo de modelos productivos más competitivos, donde la innovación forme parte del ADN de las compañías.


La próxima edición se celebrará el 27 y 28 de noviembre de 2019 en los pabellones 4 y 6 de Feria de Madrid y cuenta ya con 300 empresas que han confirmado su participación.


Comentarios

Quantion
Quantion
Quantion

Casi el 20% de las empresas españolas usan ya sistemas de IA

Jordi Pelegrí Universal Robots
Jordi Pelegrí Universal Robots
Universal Robots

Por Jordi Pelegrí, Country Manager de Universal Robots España y Portugal 

Renishaw Formnext REC918
Renishaw Formnext REC918
Renishaw Formnext

Se celebra del 18 al 21 de noviembre en Fráncfort (Alemania)

Weg
Weg
WEG

Con alta flexibilidad para integrarse en distintas aplicaciones

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA