Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
José María Ochoa, Area Manager de OneseQ, mostró las problemáticas de las brechas digitales en las organizaciones y cómo se pueden evitar en el Foro Aslan.

Controlar la identidad del usuario, imprescindible para la ciberseguridad, según OneseQ en el Foro Aslan

Mesa aslan 22879
|

Alhambra-Eidos, compañía comprometida desde 1991 con ofrecer la máxima calidad en proyectos TI globales y en servicios gestionados o en la nube, a través de su área de Ciberseguridad denominada OneseQ, participó el pasado jueves en el Foro Tendencias Tecnológicas de Aslan “Todo Conectado: Ciberseguridad extremo a extremo”, celebrado en el Hotel Meliá Avenida América.


El evento contó con la participación de algunos de los fabricantes y proveedores líderes de soluciones y servicios de ciberseguridad. Éstos fueron los encargados de mostrar las nuevas tendencias en ciberseguridad relacionadas con temas como el IoT, la movilidad, el GDPR o el Cloud. El objetivo del encuentro tecnológico fue mostrar cómo en esta constante Transformación Digital en la que nos encontramos, la hiperconectividad es una realidad y la securización de Redes e infraestructuras es necesaria.


OneseQ, el área de ciberseguridad de Alhambra-Eidos, además de ser patrocinador de este Foro, dispuso de una ponencia de la mano de su Area Manager, José María Ochoa, bajo el título “El móvil en el bolsillo y la seguridad en el olvido… ¿la seguridad es cuestión de otros?”.


Ochoa centró su discurso en las brechas que genera la identidad, debido al desconocimiento general de los usuarios sobre el compromiso de la misma y la seguridad. Sobre todo, porque en la actualidad es complicado separar la vida personal de la profesional. Así, puso énfasis en la importancia de conocer a los usuarios, “para no ir a ciegas, es importante generar estrategias para conocer al usuario, sus hábitos y sus posibles brechas, tanto internas como externas”, aseguró el Area Manager de OneseQ.


Además, Ochoa sostuvo que comprometer o no la información de las compañías, es cosa de todos sus integrantes. Para evitar brechas digitales, recomendó tomar una serie de medidas como enfocar la seguridad en el usuario y en sus capacidades, dotar al usuario de tecnología aplicable, monitorizar los dispositivos, dotar a los usuarios de herramientas de seguridad basadas en la identidad y adaptar la actividad con el resto del ecosistema, entre otras.


Finalmente, la mesa redonda “Experiencias en España de compañías especializadas en la integración de estas tecnologías” fue la encargada de cerrar el foro. En ella se trató de contestar a algunas cuestiones como: cuáles son las ciberamenazas reales, cómo hacer ver al CEO la importancia de la ciberseguridad y cómo plantear el cambio.


En ella intervinieron: José María Ochoa, Area Manager de OneseQ, Mariano González, Director de Desarrollo de Negocio de Secure&IT, José Manuel Fresno, Director BU Infraestructuras & Integración TIC de Grupo ICA y Blas Simarro, Product & Presales Director de Lidera. Los integrantes estuvieron de acuerdo en la importancia de la concienciación de los usuarios como barrera fundamental ante posibles brechas y ciberataques.


El Foro se encuentra enmarcado en una serie de eventos tecnológicos organizados por la Asociación Aslan, el próximo tendrá lugar el 23 de octubre, bajo el marco “Todo conectado: integración de servicios e infraestructuras desde la nube”.


Comentarios

OMRON DFC imageCut (1)
OMRON DFC imageCut (1)
Omron

Se integra en la plataforma de automatización Sysmac

Utilcell
Utilcell
Utilcell

Ha proporcionado células de carga y electrónica de pesaje

UVIGO 3 17
UVIGO 3 17
AER Automation

El evento, que contará con la presencia del alcalde de Málaga, se celebrará bajo el paraguas de ExpoAgritech en el Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA)

Javier morena web
Javier morena web
WEG

“El objetivo es ofrecer soluciones que respondan a las nuevas demandas de eficiencia y sostenibilidad en aplicaciones de alto rendimiento”

Universal Robots
Universal Robots
Universal Robots

En España, el 61% de los profesionales encuestados afirma que los robots crearán más puestos de trabajo de los que eliminarán de aquí a 2030

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA