Con el sistema de control IoT ILC 2050 BI de Phoenix Contact pueden automatizarse diferentes sistemas repartidos en la infraestructura de edificios, centros de datos e inmuebles. El sistema de control dispone de múltiples interfaces y es compatible con distintos protocolos. Gracias a la normalización de distintos tipos de datos, el IoT Framework integrado permite una automatización basada en IoT de procesos y servicios de gestión que van más allá de un sistema de control de edificios.
De este modo, pueden conectarse fácilmente distintos sensores y actuadores independientemente del fabricante y del protocolo de comunicación y trasladarse puntos de datos en el sentido de Industria 4.0 a objetos de información universales. Con la gama del sistema de E/S Inline modular de Phoenix Contact, el sistema de control IoT puede adaptarse de forma funcional al correspondiente caso de aplicación.
El IoT Framework incluye múltiples drivers de comunicación para la conexión de distintos sistemas del nivel de campo. Los equipos y datos conectados se normalizan y, a continuación, están disponibles en todo el sistema. Con el supervisor puede establecerse un entorno de visualización y parametrización basado en PC de orden superior. De esta forma, pueden parametrizarse estaciones de forma eficiente y en diferentes emplazamientos. Mediante el flexible modelo de licencias pueden ampliarse todas las licencias en cualquier momento en función de las necesidades.
El plan de Kyndryl es ofrecer una amplia gama de nuevos servicios que aprovechan las tecnologías de Oracle para ayudar a las empresas a modernizar y trasladar sus aplicaciones a la nube.
Se pueden añadir hasta cuatro robots sin cambiar la estructura del sistema, lo que aumenta la flexibilidad.
Combina las ventajas de la conexión push-in sin herramientas, con el cableado de conductores lateral de la borna de tornillo.
Según IFR, las instalaciones de robots en todo el mundo se recuperaron con fuerza y hacen de 2021 el año más exitoso de la historia de la industria de la robótica.
Existe una falta de talento digital para trabajar en las nuevas profesiones tecnológicas.
Existe una falta de talento digital para trabajar en las nuevas profesiones tecnológicas.
La compañía organiza un foro debate sobre sostenibilidad el próximo 6 de julio en Madrid.
La empresa catalizará el avance de la fabricación preparada para respaldar una sociedad sostenible.
Comentarios