Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

WEG presenta nuevos motorreductores flexibles y eficientes

Captura de pantalla 2017 07 20 a las 22.15.26 20776
|

WEG, fabricante líder mundial de tecnología de motores y accionamiento, lanza WG20, una nueva gama de motorreductores modulares y muy versátiles, intercambiables a escala mundial y que ofrecen niveles de eficiencia energética de hasta el 96% en una amplia gama de aplicaciones industriales que requieren una transmisión de potencia precisa y fiable. El nuevo motorreductor permitirá a los usuarios aumentar considerablemente la eficiencia energética de los sistemas instalados en sus plantas, lo que reducirá los costes energéticos asociados.

Desarrollado en cooperación con Watt Drive, filial de WEG especializada en tecnología de engranajes, WG20 está disponible en dimensiones de montaje estandarizadas para adaptarse a los nuevos sistemas de accionamiento, así como a los existentes, lo que asegura una fácil instalación y flexibilidad a la hora de proceder a la modernización de los sistemas. Se ha diseñado para cubrir todas las tensiones de alimentación internacionales, gracias a la conmutación de voltaje interna, por lo que es fácilmente intercambiable.


Disponibles con niveles de eficiencia energética IE2 e IE3, los motores cuentan con un diseño avanzado, con el piñón directamente montado sobre el eje del motor, lo que da por resultado un reductor de dos etapas (en lugar de una unidad habitual de tres etapas). Además, la geometría mejorada del engranaje, con dentado optimizado y piezas mecanizadas de calidad superior, garantiza una transmisión de energía con bajas pérdidas, un funcionamiento fiable y silencioso y una larga vida útil.


“WG20, la primera línea de motorreductores de la marca WEG, reúne la alta competencia de Watt Drive en I+D y la fabricación y la destreza en motores de WEG, una combinación respaldada por una red mundial de ventas y servicios de asistencia técnica”, señala Norbert Reisner, director del Departamento de Tecnología de Motorreductores de Watt Drive, y concluye: “Adoptando diseños inteligentes y optimizando los procesos de producción, hemos desarrollado una gama de motorreductores de calidad superior, que cumple con los requisitos de los sistemas de accionamiento más avanzados utilizados a escala mundial en una gran variedad de aplicaciones”.


El diseño compacto del engranaje también repercute positivamente en el volumen de lubricante necesario. Gracias a la concepción avanzada de los engranajes y del interior de sus carcasas, los motorreductores funcionan con un bajo nivel de aceite. Las bajas pérdidas por fricción, resultantes de niveles de llenado de aceite optimizados, contribuyen a alargar la vida útil de las juntas y prolongan los intervalos de cambio de aceite, lo que a su vez minimiza los costes y el tiempo necesario para el mantenimiento.


El WG20 se ha construido con engranajes helicoidales de eje paralelo y engranajes conicos helicoidales y con carcasas robustas de aluminio fundido a presión y es apto para la mayoría de las aplicaciones industriales que requieren pares nominales de 50 Nm a 600 Nm. La amplia versatilidad del motorreductor queda confirmada por certificaciones internacionales, que permiten su uso a frecuencias de 100 Hz o 120 Hz en combinación con variadores de velocidad.


Comentarios

PM3225 ES
Contenido patrocinado
Los sistemas triflex ESD protegen los componentes electrónicos frente a descargas electroestáticas y garantizan una durabilidad comprobada de más de 15 años en su versión estándar
LanzamientoASLAN2026
LanzamientoASLAN2026
asLAN

Se celebrará los días 17, 18 y 19 de marzo de 2026 en Madrid

Weg PLC200
Weg PLC200
WEG

Destacan por su diseño compacto y hardware de alto rendimiento

Emerson (3)
Emerson (3)
Emerson

Con capacidad de memoria de 64 megabytes y una arquitectura digital escalable 

Siemens Control room pixelada
Siemens Control room pixelada
Siemens

La solución se basa en el software WinCC Unified Collaboration and Datahub

Ciberseguridad pexels (3)
Ciberseguridad pexels (3)
Fortinet

El 87% de los profesionales esperan que la IA mejore sus funciones

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA