Creaform ha presentado el CUBE-R Serie M, un avance en el control de calidad automatizado para la inspección en línea de producción masiva.
Esta solución modular aprovecha el poder del escáner MetraSCAN 3D-R en una celda de medición 3D automatizada y ofrece tres configuraciones estándar para adaptarse a diferentes tamaños de piezas. Su gama de opciones garantiza la fácil integración en cualquier entorno de producción, permitiendo más inspecciones con menos recursos y menores costos.
Se trata de una celda de medición industrial llave en mano de alta productividad que se adapta a cualquier área de producción y a cualquier requisito, y no al revés. El M2 inspecciona piezas de hasta 2 m de longitud, el M3 maneja piezas de hasta 3 m y el M4 admite piezas de hasta 4 m, ofreciendo flexibilidad del espacio, la carga útil y el tamaño de pieza.
Diseñadas con la modularidad en mente, estas soluciones están preparadas para el futuro: la amplia gama de opciones de configuración, así como la innovación continua de la compañía, garantizan que las fábricas se mantengan ágiles y listas para evolucionar.
Acercando cada vez más el control de calidad y la inspección a la producción, la nueva serie ofrece mediciones continuas y precisión sin compromisos, incluso en entornos con vibraciones y en superficies difíciles, aprovechando la sinergia entre hardware y software para una programación offline inteligente, datos 3D de campo completo con alta frecuencia de cuadro y tiempos de ciclo rápidos mediante procesamiento paralelo. Los resultados: mayor productividad, calidad mejorada del producto y reducción de costos operativos.
Esta nueva serie ofrece una gama de opciones configurables diseñadas para mejorar la integración y la eficiencia operativa en diversos entornos de fabricación:
“Creemos que el control de calidad debería impulsar la producción, no ralentizarla”, comenta Mathieu Desmarais, gerente de productos de Creaform. “Con el diseño modular de la Serie M, los fabricantes se benefician de soluciones llave en mano pero personalizadas que escalan según sus necesidades, maximizando el rendimiento, el tiempo de actividad del sistema y acelerando el camino hacia la inspección al 100 % y cero defectos, manteniéndose al mismo tiempo preparadas para las necesidades evolutivas de la fabricación”.
Para el diseño de un reactor de fusión por confinamiento magnético
Para el diseño de un reactor de fusión por confinamiento magnético
Se celebrará el 27 y 28 de mayo en el BEC de Bilbao
Comentarios