Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La digitalización de la industria permite aumentar la productividad un 20%, realizar procesos más rápidos y económicos y reducir el time-to-market hasta en un 50%.

Siemens pide a la industria valenciana avanzar hacia la digitalización para asegurar su futuro

Captura de pantalla 2017 07 20 a las 20.06.19 20756
|

El presidente de Siemens Industry Software y Director de la Factoría Digital, Pascual Dedios-Pleite, ha pedido esta mañana a la industria valenciana avanzar hacia la digitalización para poder asegurar su futuro y salir fortalecida del proceso de transformación que ya está empezando a experimentar el sector. Según ha afirmado Dedios-Pleite durante su intervención en la clausura del Executive MBA, organizada por la APD en Valencia, invertir en digitalización es la clave para que La Comunidad Valenciana pueda aumentar su competitividad a nivel nacional e internacional, porque “la región, el país o la empresa que no se suba a este tren corre el riesgo de desaparecer en los próximos años”.


Los beneficios que aporta la digitalización a la industria son varios. Desde aumentar la productividad de una compañía hasta en un 20% hasta reducir el time-to-market en un 50% o realizar procesos más rápidos y económicos, entre otros. No en vano, el mercado de la digitalización industrial está creciendo a un ritmo del 9% anual y las compañías que sean capaces de combinar el software y el hardware son las que liderarán el camino hacia el futuro de la industria. Durante su ponencia, el presidente de Siemens Industry Software ha afirmado que “nos encontramos en el momento clave para decidir en qué parte de la fase productiva queremos quedarnos: si en las básicas y de ensamblaje o en las que aportan mayor valor y que están vinculadas al diseño y la producción”.


Hacia la industria 4.0


Según un informe elaborado por Siemens y Roland Berger, sólo el 10 % de las empresas de Industria en España afirman tener una estrategia digital formalizada. Sin embargo, el 100% de las mismas creen que la productividad aumenta con la digitalización.


Por su parte, Siemens es la primera compañía europea que creó una división que ha invertido más de 4.000 millones de euros en la compra de compañías de software. Actualmente, la compañía cuenta con 17.000 ingenieros que desarrollan proyectos de alto valor añadido. Una de las últimas aportaciones de Siemens en el camino hacia la industria 4.0 es su nueva plataforma en la nube Mindsphere. Con esta tecnología, las empresas o plantas de producción pueden recolectar, evaluar y utilizar el inmenso volumen de datos que generan con rapidez y eficiencia para mejorar tanto el rendimiento y la disponibilidad del sistema como la satisfacción de los clientes.


Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA