Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Mercado de Internet Industrial de las Cosas: crecimientos del 7% anual

Iot 16868
|

La firma de análisis Technavio realizó un estudio sobre el mercado mundial de Internet Industrial de las Cosas (IIoT), estimando que los ingresos generados por las ventas de software y servicios para IIoT deberán acercarse a 132.000 millones de dólares en 2020, con una tasa media de crecimiento anual de más de 7%. El informe hace hincapié en que el desarrollo de este mercado es impulsado por las industrias involucradas en la transición digital que les permita aumentar la productividad y la competitividad.


En el marco del Internet Industrial, esto significa la adopción de un número creciente de sensores para el control y vigilancia a distancia, así como la creación de un volumen masivo de datos para gestionar (Big Data). Technavio identifica estos comportamientos como factores clave en el crecimiento del mercado mundial IIoT y subraya la importancia de los avances tecnológicos necesarios para acompañar esta tendencia, citando por ejemplo el desarrollo de sensores cada vez más miniaturizados, muy eficientes energéticamente, ganando en características y disminuyendo en costes.


Geográficamente, la zona APAC (Asia Pacífico) representa una parte importante del mercado mundial del Internet Industrial de las Cosas, con unos ingresos de 38.000 millones de dólares en 2015, mientras Technavio estima que pasen a ser 54 mil millones en el año 2020, con el apoyo de una política de grandes inversiones en China y su principal competidor, Corea del Sur. El estudio también señala un mercado de rápido crecimiento IIoT en América del Norte, que se caracteriza por inversiones al alza, consolidaciones y alianzas. En particular, señala, la creación en 2014 del Industrial Internet Consortium por parte de Cisco, GE, IBM, AT & T e Intel, un grupo que ahora cuenta con más de 210 miembros. En el caso de Europa, Technavio prevé una tasa anual del 6% hasta el año 2020, para un mercado impulsado principalmente por el Reino Unido y Alemania, y que encuentra ciertos obstáculos relacionados con los riesgos para la seguridad o las prevenciones a moverse hacia las nuevas tecnologías.


Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
Universal Robots c
Universal Robots c
Universal Robots

Asesora al Ministerio de Educación en un curso de especialización de 400 horas

ISS   Industria   Talento
ISS   Industria   Talento
ISS España

Las nuevas generaciones priorizan la flexibilidad, el desarrollo profesional y la diversidad. 

MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA