El Internet de las cosas industrial (IIoT)no consiste en deshacerse de los actuales sistemas de automatización para reemplazarlos por unos nuevos. Los usuarios han invertido cientos de millones en la automatización industrial y sistemas de control, y no están dispuestos a invertir de nuevo para reemplazar estos sistemas con nuevas tecnologías. Además, los usuarios finales se resisten más a los cambios rápidos y radicales por el aumento del riesgo de tiempo de inactividad y los costes asociados.
Consulte el artículo íntegro en el número 481 (febrero)
Todos los usuarios registrados pueden acceder a los números anteriores de Automática e Instrumentación. ¿Aún no está registrado? Regístrese gratuitamente.
El aumento de la automatización en las tareas rutinarias hace que los profesionales deban desarrollar competencias que ninguna máquina pueda replicar
La capacitación es un requisito fundamental ante la nueva Ley de IA de la Unión Europea
En una mesa redonda organizada por la Escuela Universitaria Salesiana de Sarrià (EUSS)
Comentarios