Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Retroceso en el índice de precios industriales

Foto mercados 16260
|

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, a enero de 2016 la tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general se sitúa en el -4,2%. Los sectores industriales con mayor influencia en esta bajada son la Energía, cuya tasa desciende más de siete puntos hasta el –15,1%, la más baja desde julio de 2009 como consecuencia de la disminución de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica; los Bienes de consumo no duradero, que retroceden tres décimas su variación anual hasta el 0,4% empujados por el estancamiento de los precios de la fabricación de bebidas y de aceites y grasas vegetales y animales. La tasa de variación anual del índice general sin Energía desciende dos décimas hasta el -0,4%.


En este escenario, por Comunidades, lidera el retroceso Islas Baleares, Canarias y el principado de Asturias. El único sector industrial que incrementa su tasa anual es el de Bienes de consumo duradero, con una variación anual del 1,0%, siete décimas por encima de la registrada en diciembre. Destaca en este comportamiento la subida de los precios de la fabricación de aparatos domésticos.


Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA