Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, a enero de 2016 la tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general se sitúa en el -4,2%. Los sectores industriales con mayor influencia en esta bajada son la Energía, cuya tasa desciende más de siete puntos hasta el –15,1%, la más baja desde julio de 2009 como consecuencia de la disminución de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica; los Bienes de consumo no duradero, que retroceden tres décimas su variación anual hasta el 0,4% empujados por el estancamiento de los precios de la fabricación de bebidas y de aceites y grasas vegetales y animales. La tasa de variación anual del índice general sin Energía desciende dos décimas hasta el -0,4%.
En este escenario, por Comunidades, lidera el retroceso Islas Baleares, Canarias y el principado de Asturias. El único sector industrial que incrementa su tasa anual es el de Bienes de consumo duradero, con una variación anual del 1,0%, siete décimas por encima de la registrada en diciembre. Destaca en este comportamiento la subida de los precios de la fabricación de aparatos domésticos.
Son dos de los principales retos del sector
Comentarios