Tal y como se detalla en el último informe presentado por la consultora Reportlinker, la industria de semiconductores está pasando por “un período de enorme crecimiento en la actividad de fusiones y con acuerdos por valor de más de USD 120 mil millones“ durante el último año. Los factores que según la investigación impulsan el aumento de la actividad de fusiones tienen que ver con la necesidad de las firmas de ser más escalables, el aumento de coste de fabricación de chips, la intensa competencia de esta industria y la necesidad de mejorar su tecnología, productos y servicios.
Actualmente, los principales usuarios finales de los semiconductores son las telecomunicaciones, la informática, la electrónica industrial, la automotriz y la electrónica de consumo. Solo en el segmento de las telecomunicaciones ha habido un enorme crecimiento de las ventas de teléfonos inteligentes en los últimos años, por lo que el mercado ha tenido que atender a una demanda que tiene perspectivas de detenerse en su crecimiento e innovación. Si se piensa en la generalización del IoT en el futuro inmediato, la industria de los semiconductores tiene, según Reportlinker, una gran oportunidad de desarrollo pero también un gran desafío: deberá responder al aumento en la complejidad de la electrónica necesaria para aprovechar la tecnología detrás de estos dispositivos.
Se celebrará el 27 y 28 de mayo en el BEC de Bilbao
Más de 13.000 profesionales y de 640 marcas expositoras se han dado cita en IFEMA generando un total de 52.525 interacciones comerciales
Automática e Instrumentación, fiel a la cita, les cuenta todo lo que se ‘cuece’ por allí. A continuación, un resumen de lo que vivimos en la primera jornada
Tetra Pak Factory OS ofrece flexibilidad y escalabilidad
Comentarios