Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Redes 5G con la ayuda de drones

Nisan eaton 16116
|

SkyBender es el nombre en clave de un nuevo proyecto llevado a cabo por Alphabet (ex-Google) durante varios meses en Nuevo México. Según el diario británico The Guardian, que revela la información, la compañía de Mountain View desplegaría una red 5G con la ayuda de drones solares de la empresa Titan Aeroespace, adquirida en abril de 2014.


Para desarrollar esta nueva red, Alphabet se basa en la tecnología de Internet de quinta generación (5G), que se basa a su vez en ondas milimétricas distribuidas y transmitidas por los vehículos aéreos no tripulados. Estos proporcionan un medio potencialmente 40 veces más rápido que la velocidad actual de 4G, pero están sujetos a muchos desafíos técnicos. Estas ondas son, en efecto, de corto alcance y muy sensibles a los fenómenos meteorológicos como la lluvia, la nieve y la niebla. Para superar estos obstáculos, Alphabet trata de centrar sus transmisiones 5G a través de una técnica llamada Beamforming (filtrado espacial, en español).


También de acuerdo con The Guardian, el gigante de Silicon Valley ya ha desarrollado varios prototipos y pondría a prueba los transmisores después de este verano gracias a sus drones solares. Alphabet lleva a cabo todas estas operaciones desde el aeropuerto Spaceport America en el desierto de Nuevo México. El periódico británico señala también que "Alphabet paga 1.000 dólares al día a la compañía Virgin Galactic para utilizar una parte de su hangar donde albergar los drones".


SkyBender no es el único proyecto de Alphabet para conectar el mundo. Su Proyecto Loon, nacido en 2013 en el seno de Google X Lab, consiste en el despliegue de una flota de globos en la estratosfera a 20 km de altitud. El objetivo es proporcionar un Internet inalámbrico de alta velocidad con la tecnología LTE en las zonas más remotas del planeta. En octubre pasado, el gigante de Silicon Valley se ha asociado con tres principales operadores de telecomunicaciones en Indonesia para poner a prueba sus globos estratosféricos.


De todos modos, Alphabet no está sola en la búsqueda de nuevos procesos para llevar Internet a los 4 mil millones de personas en el planeta que no tienen acceso. Facebook también desarrolla drones solares y su primer prototipo Aquila fue probado a finales de marzo del pasado año.


Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
Universal Robots c
Universal Robots c
Universal Robots

Asesora al Ministerio de Educación en un curso de especialización de 400 horas

ISS   Industria   Talento
ISS   Industria   Talento
ISS España

Las nuevas generaciones priorizan la flexibilidad, el desarrollo profesional y la diversidad. 

MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA