Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La máquina-herramienta española crece un 3,4% en 2015

Foto in3dindusty 15784
|

Todavía en cifras provisionales, el sector de la máquina-herramienta y tecnologías avanzadas de fabricación ha conseguido incrementar “ligeramente" la cifra de facturación de 2015 en un 3,4%. Así informa la patronal del sector AFM, quien señala que "pese a las dificultades del ejercicio que empezó mejor de lo que terminó", los datos globales indican que la cifra ha crecido impulsada por el segmento de arranque, que sube un 4,6%. La deformación baja levemente, un 0,16%, manteniendo prácticamente la cifra de 2014.


De los datos se desprende que los componentes han sufrido una bajada importante, del 7,9%, arrastrados por la situación de China, pero el resto de los subsectores, otras máquinas (+9,5%), herramientas (+6,7%), accesorios (+5,6%) y mecanizados (+6,3%), mejoran su comportamiento respecto a 2014.


Las exportaciones caen en 2015 un 1,8%, pero manteniéndose en niveles muy altos, como lo demuestra la cifra de 1.071 millones de euros, la tercera mejor cifra de la historia. Por primera vez el listado lo encabeza EEUU, seguido de Alemania, Italia, Reino Unido y China (este último, primer mercado en 2014). Completan el ranking de principales destinos Portugal, México, Francia, Polonia y Rusia. En relación a los pedidos, la cifra crece por encima del 10%, "generando buenas expectativas de actividad para 2016". Según detalla la patronal, este incremento se asienta en el mercado nacional para el arranque y en la exportación para la deformación.


El presidente de AFM, Antxon López Usoz, afirmó que considera el resultado del año “satisfactorio" para sus empresas: "esperamos que, "si nada se complica", la tendencia positiva se pueda mantener en 2016". “Sabemos que atravesamos un momento de gran complejidad. La situación internacional sigue en proceso de fuerte transformación: los últimos años hemos asistido a un desplazamiento de la demanda de máquinas-herramienta desde Asia hacia el continente americano con una Europa que invierte de manera más tímida". Tal y como detalla, mientras que EEUU, Canadá y México ofrecen perspectivas de crecimiento estable, en Europa, Francia, Italia y Reino Unido, junto al mercado español, están subiendo ligeramente. Sin embargo, el
principal motor de Europa, que es el mercado alemán, no acaba despuntar. Por su parte, Asia, experimenta un descenso muy acusado que ya pronosticaban los pedidos captados en 2014, y Rusia y Brasil, por motivos distintos, continúan en una situación muy difícil.


A la luz de estas perpectivas, para el presidente de AFM, la 29 edición de la Bienal de Máquina-herramienta, que se celebrará en Bilbao del 30 de mayo al 4 de junio, promete ser una edición interesante: “las empresas están apostando por la renovación, y en ese sentido, la BIEMH va a atraer a los más relevantes fabricantes y distribuidores de sistemas de producción avanzados que están compitiendo a nivel internacional, y a su vez a los compradores más exigentes, posibilitando oportunidades comerciales de gran interés”. Como novedades de esta edición, que se presenta bajo el lema de “Smart solutions”, destaca el nacimiento de ADDIT3D, feria especializada impulsada conjuntamente con Addimat en fabricación aditiva que espera convertirse en la mejor plataforma de difusión y promoción de las tecnologías de fabricación aditiva y 3D.


Comentarios

DES Digital Enterprise Show 2025
DES Digital Enterprise Show 2025
DES2025

La falta de talento es el principal reto para la implantación de nuevas tecnologías

Ziknes
Ziknes
Ziknes

Ha triplicado su facturación en el primer semestre de este año

Robots aer automation
Robots aer automation
AER Automation IFR

El sector de alimentación y bebidas impulsa a nuestro país, que supera a Francia por primera vez desde 2015

Creaform emo2025
Creaform emo2025
Creaform

Del 22 al 27 de septiembre en Hannover (Alemania)

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 563 // MAY 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA