Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El análisis será clave para sacar el máximo beneficio de la tecnología IoT

Teradata 14736
|

Teradata ha analizado el futuro de las plataformas analíticas y cómo las empresas pueden beneficiarse de sus datos con la implementación de Internet de las cosas. Entre las principales conclusiones de sus reflexiones destaca la capacidad que otorga esta tecnología de "profundizar en áreas muy concretas para identificar problemas u oportunidades y mejorar la toma de decisiones, la relación con los clientes y descubrir nuevas áreas de negocio".

Según McKinsey, "el actual mundo hiperconectado puede llegar a subestimar el potencial total de IoT, que se estima que tenga un impacto económico de 4 a 11 trillones de dólares en 2025, sin embargo las empresas no deben olvidar el presente y sus necesidades tradicionales. El dilema es cómo invertir para satisfacer las necesidades actuales de la empresa y crear al mismo tiempo unos cimientos sólidos para el negocio del futuro", comenta David Socha, Utilities Practice Manager de Teradata Internacional.


Según la compañía, para una correcta integración de las analíticas de datos en el negocio hay ciertos factores a tener en cuenta como son multifuncionalidad de los medidores inteligentes, la capacidad de tomar decisiones basadas en datos gracias a la utilización de plataformas analíticas, o la utilización de un Logical Data Warehouse, tal y como apunta Gartner, al que Teradata da respuesta a través de su Unified Data Architecture (UDA).


Comentarios

Panasonic
Panasonic
Panasonic Connect Europe

Aumenta la eficiencia para clientes de entornos industriales

Bossard
Bossard
Bossard

Es clave contar con IA, logística inteligente y metodologías ágiles

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA