Tal y como apunta la sección española de la Sociedad Internacional de Automatización ISA Spain, los dispositivos RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems), comúnmente conocidos como drones, han ido evolucionado desde el ámbito militar al civil durante los últimos años "siendo utilizados en operaciones de salvamento, vigilancia, extinción de incendios, servicios de cartografía aérea, servicios de inspección o monitorización del medio ambiente, entre otras".
Por ello, el próximo 19 de noviembre en Huelva, celebrará la reunión técnica "Aplicaciones Industriales de los RPAS" a cargo de Eduardo Alonso, operador y piloto RPAS tipos I y II y Álvaro Gómez, ingeniero en Aeromotores y Director del Proyecto CEUS. En la primera parte del encuentro, se ahondará en la tecnología utilizada en los RPAS, las aplicaciones industriales que tienen y el marco legal para el uso de este tipo de dispositivos, para pasar a una mesa redonda y coloquio, con la participación de expertos en el tema y turnos de preguntas por parte de los asistentes.
La inscripción es gratuita y debe formalizarse en la web de ISA Spain antes del 16 de noviembre de 2015.
La ceremonia de entrega se celebrará el 5 de noviembre en Ifema
El 45% de los problemas se relacionan con cuestiones estratégicas o de medios
El evento, que contará con la presencia del alcalde de Málaga, se celebrará bajo el paraguas de ExpoAgritech en el Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA)
“El objetivo es ofrecer soluciones que respondan a las nuevas demandas de eficiencia y sostenibilidad en aplicaciones de alto rendimiento”
Comentarios