Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Siemens automatizará la línea de metro con mayor afluencia de Nueva York

Siemens automates ny line 13622
|

A través de su tecnología de automatización CBTC (Communications-Based Train Control), Siemens mejorará el control de la línea de transporte de Queens Boulevards de la ciudad de Nueva York. El contrato, adjudicado por Metropolitan Transportation Authority de la ciudad y valorado en 130 millones de euros, permitirá desplegar la tecnología de control basada en radio de la compañía alemana que proporciona datos en tiempo real para localizar con precisión cada vehículo en circulación y controlar su velocidad. Como resultado de la implementación, se mejorará la frecuencia de paso de los trenes, con seguridad se aumentará el número de vehículos en una línea ferroviaria y se incrementa la seguridad de viajeros y empleados. "La tecnología CBTC reduce la cantidad de equipos de vía, lo que a su vez reduce los costes de mantenimiento y las interrupciones del servicio", señalaron desde Siemens.


Con una longitud de unos 43 kilómetros, la línea Queens Boulevard es la segunda más larga de la red de metro de Nueva York. Cuenta con 25 estaciones, desde Jamaica Station, ubicada al este, en el barrio de Queens, hasta Manhattan, el centro financiero de Nueva York. Muchos usuarios del extrarradio se trasladan desde casa hasta el trabajo en esta línea, en un cómputo total que supera los 250.000 pasajeros al día y que la convierte en una de las líneas más usadas de esta metrópoli. Cada día, el sistema de metro de la ciudad americana acoge a más de cinco millones y medio de pasajeros.


Siemens proporcionará equipos embarcados para una flota de 305 trenes e instalará tecnología de señalización para vías en 7 de las 8 localizaciones de campo. Gracias a las señales automatizadas y a sensores instalados en todo el recorrido de la línea, la tecnología CBTC permite conocer el estado del sistema mediante actualizaciones continuas que ayudan a reducir las incidencias por retrasos y a ofrecer información de última hora a los viajeros a través de la megafonía, de las pantallas o de aplicaciones móviles. El sistema también reduce la cantidad de equipos de vía necesaria y utiliza sistemas de respaldo, de ese modo se produce una menor tasa de interrupciones del servicio y un aumento de la fiabilidad.


Comentarios

Leuze2
Leuze2
Leuze

Leuze lanza sus primeros sensores con LED Power PinPoint, que destacan por una sencilla puesta en marcha y ofrecer una detección fiable de los objetos gracias a la innovadora tecnología de fuente de luz.El LED Power PinPoint permite que la alineación y la puesta en marcha de un gran número de sensores sea más rápida y fácil, debido a que el diodo emisor de luz (LED) de los sensores emite la máxima potencia luminosa desde una superficie muy pequeña. La tecnología también aumenta la fiabilidad del proceso por medio de una detección precisa.

Javier Figueras Vaquerizo como vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal 3
Javier Figueras Vaquerizo como vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal 3
Schneider Electric

Por Javier Figueras, vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal de Schneider Electric

A7402817
A7402817
atvise SCADA Day

Se han abordado temas esenciales como estándares abiertos, interoperabilidad, ciberseguridad y análisis de datos en entornos industriales

Apertura
Apertura
Aveva

“En Aveva, creemos que la simbiosis del conocimiento industrial y de la tecnología genera progreso en términos de rentabilidad y de sostenibilidad”

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA