A través de su tecnología de automatización CBTC (Communications-Based Train Control), Siemens mejorará el control de la línea de transporte de Queens Boulevards de la ciudad de Nueva York. El contrato, adjudicado por Metropolitan Transportation Authority de la ciudad y valorado en 130 millones de euros, permitirá desplegar la tecnología de control basada en radio de la compañía alemana que proporciona datos en tiempo real para localizar con precisión cada vehículo en circulación y controlar su velocidad. Como resultado de la implementación, se mejorará la frecuencia de paso de los trenes, con seguridad se aumentará el número de vehículos en una línea ferroviaria y se incrementa la seguridad de viajeros y empleados. "La tecnología CBTC reduce la cantidad de equipos de vía, lo que a su vez reduce los costes de mantenimiento y las interrupciones del servicio", señalaron desde Siemens.
Con una longitud de unos 43 kilómetros, la línea Queens Boulevard es la segunda más larga de la red de metro de Nueva York. Cuenta con 25 estaciones, desde Jamaica Station, ubicada al este, en el barrio de Queens, hasta Manhattan, el centro financiero de Nueva York. Muchos usuarios del extrarradio se trasladan desde casa hasta el trabajo en esta línea, en un cómputo total que supera los 250.000 pasajeros al día y que la convierte en una de las líneas más usadas de esta metrópoli. Cada día, el sistema de metro de la ciudad americana acoge a más de cinco millones y medio de pasajeros.
Siemens proporcionará equipos embarcados para una flota de 305 trenes e instalará tecnología de señalización para vías en 7 de las 8 localizaciones de campo. Gracias a las señales automatizadas y a sensores instalados en todo el recorrido de la línea, la tecnología CBTC permite conocer el estado del sistema mediante actualizaciones continuas que ayudan a reducir las incidencias por retrasos y a ofrecer información de última hora a los viajeros a través de la megafonía, de las pantallas o de aplicaciones móviles. El sistema también reduce la cantidad de equipos de vía necesaria y utiliza sistemas de respaldo, de ese modo se produce una menor tasa de interrupciones del servicio y un aumento de la fiabilidad.
Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric
Comentarios