En sustitución de Olga Martín, que ocupará nuevas funciones en el equipo global de Field Services para la zona de Europa y África, Michael Dallala ha sido nombrado vicepresidente del negocio IT de Schneider Electric en España. El directivo será también el máximo responsable en España de APC by Schneider Electricy formará parte del Comité de Dirección de la compañía en nuestro país.
Desde IT Business, Schneider Electric aporta soluciones que proporcionan seguridad, fiabilidad y eficiencia energética satisfaciendo las necesidades generadas por el aumento del volumen de datos. La compañía, que el año pasado facturó a nivel mundial más de 3.300 millones de euros a través de esta división, dispone de soluciones para pequeños y medianos negocios, industrias, proveedores de servicios IT, grandes centros de datos y también hogares, apostando para ello por una aproximación multicanal. “El centro de datos y la gestión de las redes IT se ha convertido en el core de una sociedad cada día más conectada. Con nuestros softwares, soluciones y servicios aumentamos la fiabilidad y seguridad de las infraestructuras IT minimizando, a su vez, sus consumos y eliminando los riesgos de interrupción del servicio”, afirma el nuevo vicepresidente.
Licenciado en Ingeniería Eléctrica en la Universidad McGill (Montreal, Canadá), Michael Dallala es MBA por el IESE y está certificado como Chartered Financial Analyst. En Schneider Electric ha sido responsable de desarrollo de negocio en Sudamérica y Director de esta misma área, liderando durante esta etapa las estrategias de aproximación local de Schneider Electric y su adaptación a las necesidades concretas de los clientes en estas geografías.
Leuze lanza sus primeros sensores con LED Power PinPoint, que destacan por una sencilla puesta en marcha y ofrecer una detección fiable de los objetos gracias a la innovadora tecnología de fuente de luz.El LED Power PinPoint permite que la alineación y la puesta en marcha de un gran número de sensores sea más rápida y fácil, debido a que el diodo emisor de luz (LED) de los sensores emite la máxima potencia luminosa desde una superficie muy pequeña. La tecnología también aumenta la fiabilidad del proceso por medio de una detección precisa.
Por Javier Figueras, vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal de Schneider Electric
Se han abordado temas esenciales como estándares abiertos, interoperabilidad, ciberseguridad y análisis de datos en entornos industriales
“En Aveva, creemos que la simbiosis del conocimiento industrial y de la tecnología genera progreso en términos de rentabilidad y de sostenibilidad”
Comentarios