Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Robótica colaborativa en la mesa de trabajo con UR

Universal robots nuevo robot 11771
|

Universal Robots ha puesto a disposición del mercado su nuevo modelo UR3, el que según la compañía es el brazo robótico de sobremesa más pequeño y ligero del mercado, diseñado para trabajar junto a operarios realizando tareas de ensamblaje y producción. Basado en la misma tecnología, capacidades de rendimiento y rentabilidad ofrecida por sus modelos precedentes, el UR5 y el UR10, la compañía danesa traslada ahora el concepto a la mesa de trabajo.

El nuevo robot pesa 10,9 kg y tiene una capacidad de carga de 3 kg, además de una rotación de 360 grados en sus 6 articulaciones y rotación infinita en el eje del extremo superior. Unas características únicas en el mercado que prometen posicionar al UR3 como el robot colaborativo de sobremesa más flexible y ligero de la industria. Esben Oestergaard, CTO y co-fundador de Universal Robots, ha dirigido, durante tres años, la concepción y desarrollo del nuevo integrante de la familia UR: "el UR3 permite la automatización de bancos de trabajo de manera fácil, segura y flexible. Un solo trabajador junto a un UR3 puede lograr lo que tradicionalmente realizan dos personas. Es una solución perfecta para aplicaciones que necesitan 6 ejes sin prescindir en tamaño, seguridad y rentabilidad de costes”.


Según detallan desde Universal Robots, UR3 es un asistente óptimo para realizar aplicaciones de ensamblaje, pulido, encolado o atornillado que necesitan acabados de producto uniforme, o bien para evitar que operarios trabajen en ambientes tóxicos o con materiales peligrosos. El nuevo robot puede montarse encima de una mesa creando y optimizando estaciones de trabajo independientes. Cuenta con el sistema de programación que permite que sea muy sencillo de configurar para realizar diferentes tareas en un entorno de fabricación dinámico, donde se necesiten soluciones flexibles y cambiantes, "minimizando los costes de puesta en marcha y ofreciendo el retorno de inversión más rápido de la industria".


La repetitividad del UR3 es de ± 0.1 mm pudiendo seguir el contorno de una pieza por el tacto, identificando el recorrido a seguir, por ejemplo borde de aluminio de un smartphone, sin necesidad de programar los movimientos y coordenadas precisos, que requerirían introducir más de 100 puntos. Además y como novedad, el UR3 incorpora el eje de rotación infinita en el extremo superior, aumentando su rango de aplicaciones en ámbitos, a día de hoy impensables.


Comentarios

PM3225 ES
Contenido patrocinado
Los sistemas triflex ESD protegen los componentes electrónicos frente a descargas electroestáticas y garantizan una durabilidad comprobada de más de 15 años en su versión estándar
OMRON DFC imageCut (1)
OMRON DFC imageCut (1)
Omron

Se integra en la plataforma de automatización Sysmac

OMRON DFC imageCut (1)
OMRON DFC imageCut (1)
Omron

Se integra en la plataforma de automatización Sysmac

Utilcell
Utilcell
Utilcell

Ha proporcionado células de carga y electrónica de pesaje

UVIGO 3 17
UVIGO 3 17
AER Automation

El evento, que contará con la presencia del alcalde de Málaga, se celebrará bajo el paraguas de ExpoAgritech en el Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA)

Javier morena web
Javier morena web
WEG

“El objetivo es ofrecer soluciones que respondan a las nuevas demandas de eficiencia y sostenibilidad en aplicaciones de alto rendimiento”

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA