Trendmicro ha presentado su informe anual sobre las principales tendencias de seguridad en línea en el que se apunta a una profesionalización de las amenazas. Así, para 2015, se espera que más ciberdelincuentes recurran a las “darknets” para compartir y vender “crimewire”. Esta mayor ciberactividad se traducirá en herramientas e intentos de hackeo mejorados y las vulnerabilidades móviles tendrán un papel más grande en la infección de dispositivos.
Asimismo, la compañía estima que los ataques dirigidos se volverán tan predominantes como el cibercrimen, los nuevos métodos de pago móvil introducirán nuevas amenazas y se observarán más intentos de explotar vulnerabilidades de las aplicaciones de código abierto. Por último, la diversidad tecnológica protegerá por el momento a los dispositivos de IoT contra los ataques masivos, “pero no se podrá decir lo mismo de los datos que procesan”, señala el informe, ya que se observará una mayor adopción de dispositivos inteligentes como cámaras y televisores inteligentes en los próximos años, junto con ataques contra sus usuarios. Se espera, además, que surjan amenazas más severas para la banca en línea.
Las empresas necesitan nuevas tecnologías que se encarguen de las tareas repetitivas y aumenten la eficiencia
Diseñado para optimizar la facilidad de uso en cada punto de contacto, lo que aumenta la seguridad y el desempeño de la planta
Comentarios