Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fujitsu y la Real Academia de Ingeniería firman un convenio de colaboración

Fujitsu real academia de ingenieria 10695
|

La multinacional nipona Fujitsu confirma su apuesta por la innovación anunciando la firma de un acuerdo de colaboración con la Real Academia de Ingeniería RAI para el impulso de actividades relacionadas con el desarrollo, promoción y difusión de la ingeniería en sus múltiples vertientes.


La colaboración se gestionará a través de la Fundación Pro Rebus Academiae de la RAI, y según detalló Ángeles Delgado, directora general de Fujitsu, concreta el compromiso de la compañía de "compartir la innovación desarrollada por Fujitsu a nivel mundial y en España, con la sociedad". En la presentación del acuerdo, Elías Fereres, presidente de la Real Academia de Ingeniería, expresó su satisfacción por la firma del acuerdo "pues refuerza los vínculos con la gran empresa y con la sociedad a la que servimos y, qué duda cabe, supondrá un impulso a la innovación tecnológica, transferencia de conocimiento y su divulgación”.


Para la buena ejecución de los proyectos en el marco de esta asociación, se ha seleccionado una comisión de expertos creada por personas de ambas organizaciones. Ellos serán los encargados de la definición de actuaciones concretas y de que se realicen en los plazos previstos, así como de impulsar y hacer el seguimiento de la ejecución del acuerdo, la resolución de incidencias y la aprobación de las actividades. Entre las principales acciones anunciadas destaca la organización de encuentros sobre la aplicación de las tecnologías de supercomputación y big data destinadas al análisis de la actualidad técnica, la creación de sesiones sobre temas técnico-científicos y la participación en estudios e informes realizados por la Academia, entre otros.


Comentarios

Creaform emo2025
Creaform emo2025
Creaform

Del 22 al 27 de septiembre en Hannover (Alemania)

INFINEON PSOC Multi Sense
INFINEON PSOC Multi Sense
Rutronik Infineon

Infineon integra capacidades multisensor en un único microcontrolador

Hiperbaric HIP 20, Hot Isostatic Pressing Technology Equipment
Hiperbaric HIP 20, Hot Isostatic Pressing Technology Equipment
Hiperbaric

Primer suministro a Taiwan de tecnología HIP 100% española para la industria aeroespacial

 

 

Sumcab automatica
Sumcab automatica
SUMCAB

A través de Sumcab Tailor Made Cables (STMC) y Sumcab Robotics

Netapp
Netapp
NetApp

EEUU, China, Reino Unido e India a la cabeza, según NetApp

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 563 // MAY 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA