Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Roadshow EtherCAT España termina con éxito

Etg roadshow spain small 07599 9694
|

Los pasados días 7, 8 y 9 de octubre, en Barcelona, Madrid y Bilbao respectivamente, se celebró el Roadshow EtherCAT España, organizado por el EtherCAT Technology Group (ETG) y soportado por las empresas Beckhoff, Omron, Sew Eurodrive, SMC, EBV Elektronik y Festo. El público asistente fue muy numeroso en los tres casos.
La finalidad de este evento no es otra que proporcionar a los asistentes la máxima información sobre EtherCAT (Ethernet for Control Automation Technology), así como darles a conocer las ventajas de su utilización.


Se impartieron interesantes conferencias generales, como “Ethernet estándar aplicado a la automatización industrial”, “Introducción a la tecnología EtherCAT”, “Generando ventajas competitivas con EtherCAT”, “Migración desde tecnologías clásicas de fieldbus”, “Cómo implementar un esclavo EtherCAT” y “Diagnóstico de red con Ethercat”, todas ellas de la mano de Martin Rostan, director ejecutivo de EtherCAT Technology Group, y de Oliver Fels, Technology marketing del grupo.


En una segunda parte más práctica del seminario, responsables de las empresas que soportan EtherCAT dedicaron sus ponencias a algunos casos reales de aplicación. Por parte de Beckhoff se presentó el recién desarrollado telescopio CEFCA, para cuyo control se seleccionó el hardware de Beckhoff. El responsable de la firma EBV habló sobre la implementación de un controlador EtherCAT-esclavo compatible con todos los esclavos EtherCAT presentes y futuros. Festo expuso un ejemplo de manipulación avanzada mediante este bus de comunicación, y los responsables de Omron demostraron cómo, gracias a la utilización de la plataforma de automatización EtherCAT, es posible un solo control para toda la máquina a través de una única conexión. En el campo de los accionamientos, desde SEW se mostró cómo EtherCAT puede optimizar una aplicación. Y, para fianlizar, el responsable de SMC tituló su participación “Decisiones “On de fly” en control de movimientos”.


Todas estas empresas disponían de un pequeño stand en la zona de exposición desde el que ampliaban la información a los asistentes a los seminarios.


Para sus responsables, EtherCAT es el bus de Ethernet que ofrece a la industria una mayor funcionalidad, flexibilidad y un mejor coste. Gracias a su principio de funcionamiento –procesar datos al vuelo- permite trabajar con ciclos de pocos microsegundos. En cuanto a los nodos, estos pueden sincronizarse con la máxima precisión, y por lo que se refiere al cableado, soporta topologías arbitrarias de red con cualquier número de nodos en línea. Según siguen destacando sus desarrolladores, se trata de la única solución a tiempo real basada en Industrial Ethernet que no requiere hardware dedicado para el máster, sino que puede ser implementado en software o en cualquier controlador Ethernet. Otras de sus ventajas son que los chips controladores del esclavo son muy económicos y que no requiere switches.


Comentarios

INFINEON PSOC Multi Sense
INFINEON PSOC Multi Sense
Rutronik Infineon

Infineon integra capacidades multisensor en un único microcontrolador

Hiperbaric HIP 20, Hot Isostatic Pressing Technology Equipment
Hiperbaric HIP 20, Hot Isostatic Pressing Technology Equipment
Hiperbaric

Primer suministro a Taiwan de tecnología HIP 100% española para la industria aeroespacial

 

 

Sumcab automatica
Sumcab automatica
SUMCAB

A través de Sumcab Tailor Made Cables (STMC) y Sumcab Robotics

Netapp
Netapp
NetApp

EEUU, China, Reino Unido e India a la cabeza, según NetApp

Johnson Controls
Johnson Controls
Johnson Controls

Implementa en sus instalaciones sanitarias soluciones para una gestión optimizada y más sostenible

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 563 // MAY 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA