El Proyecto Europeo TACIT, formado por Tecnalia, Everis Aeroespacial, Defensa y Seguridad, Centro de Ciberseguridad Industrialy D´Appolonia, trabaja en la definición y desarrollo de un sistema para la evaluación del riesgo e impacto de los ataques cibernéticos en las smart grids. El objetivo es que este sistema sea validado y producido tras la realización de una serie de pruebas y simulaciones de ciberataques, dirigidas a establecer las recomendaciones apropiadas para mejorar la ciber seguridad en las smart grids.
Con el fin de obtener el sistema más cercano a las necesidades de la industria, el proyecto está actualmente recogiendo información en base a la experiencia de expertos, que ayude a definir los requisitos del sistema. La encuesta de 12 preguntas tipo test está abierta a la recogida pública de datos. En el marco de la iniciativa, además, el próximo 10 de octubre de 2014 se celebrará el Primer taller de expertos en seguridad cibernética en las smart grids, organizado por el proyecto y que tendrá lugar en el Hotel Meliá Avenida de América de Madrid. El objetivo del evento, de destacado enfoque dinámico, es servir de plataforma de contacto e intercambio de experiencias y visiones sobre la mejora de la seguridad cibernetica en las smart grids. La información que se genere ayudará también a la definición de requisitos el desarrollo del sistema de aseguramiento TACIT. La inscripción al evento es gratuita y para registrarse o recibir más información se ha de contactar con info@cci-es.org.
Se celebrará el 27 y 28 de mayo en el BEC de Bilbao
Más de 13.000 profesionales y de 640 marcas expositoras se han dado cita en IFEMA generando un total de 52.525 interacciones comerciales
Automática e Instrumentación, fiel a la cita, les cuenta todo lo que se ‘cuece’ por allí. A continuación, un resumen de lo que vivimos en la primera jornada
Tetra Pak Factory OS ofrece flexibilidad y escalabilidad
Comentarios