El grupo Premo, compañía especializada en el diseño, fabricación y comercialización de diseños a medida y componentes inductivos para el mercado electrónico, ha firmado un acuerdo, a través de su filial Predan, con el Departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad de Málaga para el desarrollo de tecnologías para la fabricación y el testeo de componentes avanzados para la electrónica del automóvil. Dichas tecnologías cubren distintos elementos como dispositivos de potencia para vehículos híbridos y sistemas de entrada pasiva a vehículos.
Mediante este acuerdo, el grupo Premo pretende asentarse en las nuevas tecnologías de uso en vehículos eléctricos e híbridos desarrollando técnicas innovadoras en procesos como la soldadura mediante inducción magnética y protección térmica y mecánica de componentes que son diseñados para soportar condiciones extremas de temperatura y estrés mecánico.
Por otro lado, esta colaboración también incluye desarrollos de bancos de test específicos para asegurar la calidad de los inductores y elementos de potencia en desarrollo para los sistemas de gestión de baterías (BEM), sistemas de arranque integrado(ISG) y convertidores en sistemas Start & Stop. Los sistemas de test incluyen sistemas de visión térmica para detectar fallos tempranos en componentes que gobiernan hasta 250A en la aplicación final.
En cuanto a la división de antenas RFID, se prevén innovaciones en el desarrollo de bancos de medida de campos magnéticos generados por los sistemas de antenas emisoras que se utilizan en las aplicaciones mencionadas de entrada pasiva a vehículos (PKE) que permitirán el desarrollo de sistemas emisores más eficaces, antenas más pequeñas y adaptadas a las características de los vehículos.
Primer suministro a Taiwan de tecnología HIP 100% española para la industria aeroespacial
Implementa en sus instalaciones sanitarias soluciones para una gestión optimizada y más sostenible
Esta edición se ha enfocado en la contribución de la innovación de los plásticos y la química como motor de transformación industrial
Comentarios