Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con editor lógico integrado

SICK impulsa la automatización con el nuevo IO-Link Master SIG300

Sick
Incorpora una interfaz USB-C. FOTO: SICK
|

SICK presenta su solución avanzada IO-Link Master SIG300 con la que establece nuevos referentes en flexibilidad, conectividad y facilidad de uso, convirtiéndose en un elemento fundamental para impulsar la eficiencia de los sistemas automatizados.

 

Esta innovación destaca por su editor lógico integrado, que permite ejecutar tareas de control directamente en el dispositivo, sin necesidad de recurrir a sistemas externos. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce la carga sobre los sistemas de automatización centralizados. Además, incorpora una interfaz USB-C que facilita una configuración rápida e intuitiva.

 

Diseñada para ofrecer el máximo rendimiento en entornos complejos, esta solución permite una integración sencilla en sistemas heterogéneos de dispositivos y buses de campo, gracias a la Function Block Factory de SICK. Con certificación IP67, ocho puertos IO-Link y capacidad para procesar hasta 102 señales digitales, ofrece toda su funcionalidad en un formato compacto que lo distingue claramente de otros IO-Link Master del mercado.

 

Conexión entre TO y TI

El SIG300 actúa como intermediario inteligente de datos, permitiendo la integración en tiempo real de información procedente de sensores y actuadores en plataformas informáticas y entornos cloud mediante interfaces como JSON-REST API y MQTT.

 

Su compatibilidad con buses de campo Ethernet, como EtherCAT, PROFINET y EtherNet/IP, garantiza una integración flexible en múltiples arquitecturas de control, facilitando la conexión con PLC sin necesidad de configuraciones complejas.
 

Integración plug & play 

El intérprete IODD integrado permite configurar y parametrizar los dispositivos IO-Link conectados directamente desde la interfaz web del SIG300, sin necesidad de software adicional. Además, gracias a la Function Block Factory, los usuarios pueden generar bloques de función independientemente del fabricante, lo que favorece la integración en cualquier entorno de automatización existente.

 

La función Backup & Restore simplifica el mantenimiento: al sustituir un sensor o actuador, el SIG300 transfiere automáticamente la configuración al nuevo dispositivo. Esta funcionalidad también permite replicar y trasladar su configuración a otros dispositivos, reduciendo tiempos y costes de programación.
 

Computación edge

Una de las características más destacadas es su capacidad de preprocesamiento de datos, gracias al editor lógico integrado. Este permite realizar operaciones como conteo, cálculo de valores promedio o supervisión de límites directamente en el dispositivo. Al reducir la carga de procesamiento de los sistemas superiores y minimizar la cantidad de datos enviados a la nube, se optimiza el uso de recursos y se reducen costes asociados a la transferencia de datos.
 

Automatización inteligente

El SIG300 ofrece aplicaciones concretas en diversas áreas de la automatización. En control de calidad, identifica desviaciones en los parámetros del sensor en etapas tempranas, reduciendo rechazos y asegurando productos consistentes. En procesos de montaje automatizados, permite un posicionamiento preciso mediante el análisis en tiempo real de los datos de sensores, mejorando tanto la calidad como la fiabilidad.

 

También aporta ventajas clave en supervisión de estado: detecta variaciones críticas al instante, las comunica mediante señales visuales locales y envía la información a las aplicaciones de monitorización. Esta supervisión continua permite aplicar medidas de mantenimiento predictivo y realizar intervenciones remotas eficaces, lo que se traduce en una mayor disponibilidad y menos tiempos de inactividad.

   SICK lanza sus nuevos encoders absolutos ANS/ANM58 Profinet
   SICK continúa invirtiendo en I+D para mantener su posicionamiento en IA industrial

Comentarios

Innovaplasticos2025
Innovaplasticos2025
Feique Plastics Europe SusChem-España

Esta edición se ha enfocado en la contribución de la innovación de los plásticos y la química como motor de transformación industrial

Innovaplasticos2025
Innovaplasticos2025
Feique Plastics Europe SusChem-España

Esta edición se ha enfocado en la contribución de la innovación de los plásticos y la química como motor de transformación industrial

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 563 // MAY 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA