Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Schneider Electric dona 24.000 kilogramos de producto a través de AMBIPLACE en favor de diversas ONG y centros educativos

Schneider
Schneider Electric ha donado 15.200 productos de material eléctrico y electrónico a diversas organizaciones sin ánimo de lucro. FOTO: Schneider Electric
|

Schneider Electric ha donado 15.200 productos de material eléctrico y electrónico a diversas organizaciones sin ánimo de lucro a través del Marketplace de AMBILAMP/AMBIAFME. De esta forma, estos productos nuevos, en perfectas condiciones, contarán con una vida útil y solidaria.


AMBIPLACE opera como una plataforma digital social y gratuita, en la que por una parte los productores y distribuidores, y por otra las organizaciones sin ánimo de lucro y centros educativos pueden ponerse en contacto a través de un Marketplace para gestionar donaciones de material sobrantes de stock.  Este Marketplace creado por AMBILAMP/AMBIAFME, la Asociación para el reciclado de residuos de iluminación y material eléctrico y electrónico, está operativo desde finales de 2020 y hoy en día ya cuenta con las principales ONG españolas y centros educativos como Cruz Roja, Cáritas, el Institut Escola del Treball de Barcelona, el IES Miguel Catalán de Coslada o varios centros Salesianos, para ayudarles en sus proyectos solidarios o formativos y a combatir la pobreza energética o la exclusión social, gracias a donaciones como la de Schneider Electric, que ha aportado al proyecto más de 24.000 kilogramos de material eléctrico y electrónico.


Economía circular solidaria


Con esta iniciativa, AMBILAMP/AMBIAFME y sus productores adheridos se adelantan a las obligaciones previstas en el Proyecto de Ley de Residuos, actualmente en trámite parlamentario, que plantea la prohibición a los fabricantes de eliminar los productos no vendidos obligando a que sean destinados a donación. De esta forma, se sitúa como la solución pionera y sencilla para el cumplimiento de la nueva normativa y la prevención de residuos, en un marco de colaboración social.


El objetivo del Marketplace “es poder ayudar a realizar proyectos solidarios impulsando el modelo de Economía Circular, fomentando la donación de productos nuevos excedentes de stock y haciendo un ejercicio en la prevención de la generación de residuos” explica Lucas González, Responsable de Desarrollo de Negocio de AMBILAMP-AMBIAFME.

La institución humanitaria Cruz Roja y el Colegio Salesianos de Atocha son algunas de las organizaciones que se benefician de las donaciones de material eléctrico y electrónico recogidas a través de la asociación.  


“Desde nuestra Institución, la única organización social que mide y reduce su huella de carbono, creemos en la economía circular y en la conservación del medio ambiente. Esta alianza supone un importante apoyo, no solo a las actividades humanitarias de Cruz Roja en favor de miles de personas, sino también en la conservación y protección medioambiental. Como ejemplo, a raíz de estas y otras iniciativas, en 2020 evitamos más de 1.000 toneladas liberadas de CO2 al medio ambiente, reutilizando y dando una segunda vida a productos de calidad y que son necesarios, evitando el residuo”, comenta Jaime Bará, subdirector de Servicios Generales de Cruz Roja.

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA