Recordemos que Industria 5.0, según el documento ‘Industry 5.0. Toward to sustainable, human-centric and resilient European industry. European Commission’ consiste en conseguir que nuestras industrias estén más preparadas para el futuro, resistentes a un entorno cambiante, sostenibles y centradas en el ser humano. Por tanto, uno de los conceptos ‘core’ de la Industria 5.0 es el factor humano junto con la Sostenibilidad.
En numerosas ocasiones, he podido comprobar que, si el equipo humano de una organización no está comprometido con la misma, ese proyecto de Industria 5.0 fracasará. Podemos tener el máximo soporte por parte de la dirección, pero si no se explica correctamente el beneficio del proyecto y por qué la organización lo lleva a cabo, la tecnología será usada de tal modo que al final fracase. Vemos muy a menudo cómo pruebas de concepto en las cuales una tecnología muy prometedora acaba en un cajón y, al preguntar, nadie sabe exactamente por qué ha pasado esa situación. De hecho, lo peor que le puede pasar a una prueba de concepto en Industria 5.0 no es que fracase, si no que sea olvidada y arrinconada…. Ésa es la peor clase de inversión, puesto que ni siquiera se puede aprender del fracaso.
Por tanto, pensamos que hay una serie de ejes en los cuales hay que trabajar para que la implementación de la Industria 5.0 sea un hecho:
Se está hablando últimamente del peligro de la aplicación de la tecnología en los equipos humanos (IA, ChatGPT,…etc) pero, en la actualidad, los sistemas de Inteligencia Artificial siguen apoyándose en situaciones ya conocidas para hacer sus inferencias y realizar acciones. El experto humano seguirá siendo necesario, ya que la Industria es un elemento vivo que evoluciona y ofrece situaciones no esperadas.
Las tecnologías alrededor de la Industria 5.0 permiten a los equipos humanos poder tomar decisiones más acertadas en un entorno de datos estructurados. Por tanto mejora las condiciones de vidas de los equipos ya que las decisiones están soportadas por herramientas y evitan errores, y por tanto el stress asociado. Los operadores y equipos de mantenimiento mejorarán sus condiciones de vida y profesionalidad.
La tecnología es una herramienta del equipo humano para llegar con una industria sostenible a la excelencia a un coste óptimo y la industria europea está muy necesitada de ello para ser competitiva. Pensemos que la UE tiene como objetivo tener un 20% de peso de la misma en el PIB…. Y en España el dato del 2021 es el 15.3% (Fuente: Informe Una perspectiva económica de la situación de la industria en España: actualización 2022).
Manuel Járrega Domínguez
Miembro del Grupo Industria Conectada de ISA España
Vocal Comunicaciones e IngenieríasInnovation and Digital Transformation Cluster Leader. Process Automation. Schneider Electric
----
Este artículo aparece publicado en el nº 546 de Automática e Instrumentación págs. 12 y 13.
Debido fundamentalmente a la caída de los bienes de consumo duradero y los bienes intermedios
Anuncia a los finalistas de la primera edición del Mindtech Startup Event, una competición puesta en marcha en colaboración con la Xunta de Galicia
Entrevista con Enric Forner, Director GREX World Congress; y Raúl Calleja, Director de Desarrollo de Negocio de IFEMA Madrid
Comentarios