Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

SAP España se incorpora al CIDAI, el Centro de Innovación en Tecnologías de Datos e Inteligencia Artificial

CIDAI SAP
SAP se suma a esta iniciativa público-privada. FOTO: CIDAI
|

SAP España se ha incorporado como nuevo socio del Centro de Innovación en Tecnologías de Datos e Inteligencia Artificial (CIDAI), sumándose así a esta iniciativa público-privada para la transferencia de soluciones tecnológicas basadas en Datos e Inteligencia Artificial para el tejido social y empresarial.


Han suscrito el acuerdo el director general de SAP España, Félix Monedero; y el director general Corporativo y de Operaciones del centro tecnológico Eurecat, Xavier López; en representación del CIDAI, en un acto que ha tenido lugar en la sede de Eurecat y que ha contado también con la asistencia del director general de Innovación y Economía Digital de la Generalitat de Catalunya y presidente del CIDAI, Daniel Marco; y del director del CIDAI y director de Tecnologías digitales de Eurecat, Joan Mas.


En palabras del director general de Innovación y Economía Digital de la Generalitat de Catalunya y presidente del CIDAI, Daniel Marco, “la incorporación de SAP en el CIDAI refuerza la apuesta conjunta del Govern, centros tecnológicos, universidades y el sector TIC por este centro como iniciativa de referencia para promover la adopción de la Inteligencia Artificial en Cataluña. Con un líder internacional como SAP sumamos capacidades en el ecosistema digital vinculado a la Estrategia de Inteligencia Artificial de Cataluña, Catalonia.AI”.


Según el director General SAP España, Félix Monedero, “la Inteligencia Artificial acelerará y ampliará el potencial humano. Y es compromiso de SAP impulsar ecosistemas abiertos, que permitan reimaginar los procesos empresariales, incorporando la Inteligencia Artificial de forma natural para avanzar hacia propuestas innovadoras, eficientes, y con una clara apuesta por la sostenibilidad. Un ejemplo de este compromiso es la alianza con CIDAI, que será clave para aportar al mercado un enfoque diferencial de la Inteligencia Artificial y la Sostenibilidad”.


La finalidad del CIDAI “es consolidar un espacio donde la demanda avanzada pueda conocer de primera mano el estado del arte y las aplicaciones más innovadoras de la inteligencia artificial, orientadas, por ejemplo, a optimizar procesos industriales, generar nuevas herramientas para tratamientos de enfermedades, redefinir cadenas de valor de distintos sectores y mejorar la experiencia de los usuarios”, ha remarcado el director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat, Xavier López.


En este sentido, “los ejes que vertebran el CIDAI son la utilidad y el impacto, a partir del diálogo constante tanto con pequeñas y medianas empresas como con grandes compañías y organizaciones del entorno para priorizar e impulsar las iniciativas y tecnologías más relevantes”, ha añadido el director del CIDAI y director de Tecnologías digitales de Eurecat, Joan Mas.


“Otros valores del CIDAI son la excelencia, la neutralidad y los principios éticos, con el desarrollo de actividades y proyectos liderados por expertos en el ámbito, con vigilancia tecnológica continuada y la aplicación de buenas prácticas a nivel europeo y la proximidad, con la idea de inspirar, demostrar y hacer más accesible el estado del arte para las empresas y las instituciones coordinando a agentes de todo el territorio”, concluyó.

   Cepsa avanza en la digitalización de sus procesos de compras operativas de la mano de SAP

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
ISS   Industria   Talento
ISS   Industria   Talento
ISS España

Las nuevas generaciones priorizan la flexibilidad, el desarrollo profesional y la diversidad. 

MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA