El Ayuntamiento de Madrid y Microsoft mantienen una colaboración estratégica que incluye una decidida apuesta por la innovación tecnológica y la transformación digital, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad de la ciudad y ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos.
La implantación de opciones de trabajo remoto para los más de 27.000 funcionarios del ayuntamiento, gracias al uso de soluciones de Microsoft, ha permitido una reducción de emisiones de 7.092 toneladas de CO2 al año, equivalente a la que supondría un bosque de una extensión de 435 veces el Real Jardín Botánico de la capital. Esta iniciativa se enmarca dentro del plan de sostenibilidad de la ciudad de Madrid, impulsado por su alcalde, y en el que la tecnología juega un papel clave.
La migración a la nube de Microsoft Azure y el uso de soluciones de Microsoft 365, como Teams, ha permitido al Ayuntamiento madrileño mejorar su colaboración interna y los servicios que ofrece al ciudadano, así como posibilitar que sus más de 27.000 funcionarios puedan realizar trabajos esenciales de forma remota en áreas como la seguridad, la atención ciudadana, los servicios sociales, el desarrollo económico, la movilidad, el empleo, el urbanismo, el turismo, la cultura o el deporte.
En la reunión que han mantenido en el Ayuntamiento el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; con Alberto Granados, presidente de Microsoft España; se han analizado las líneas de trabajo actuales y se han explorado nuevas iniciativas conjuntas donde la aplicación de tecnologías, como el Cloud, la Realidad Aumentada o la Inteligencia Artificial, impulsen una ciudad más sostenible y que ofrezca una mejor atención y servicios a todos sus habitantes y visitantes.
Así, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, valoró positivamente los avances en la mejora de la transformación digital de la administración mediante la colaboración público-privada.
Por su parte, Alberto Granados, presidente de Microsoft España, confirmó su entusiasmo por colaborar con entidades que apuestan por la digitalización de forma decidida, como es el Ayuntamiento de Madrid, con el que explorarán nuevos proyectos donde la IA, Realidad Aumentada o el Cloud, posibiliten nuevos escenarios para posicionar a Madrid como referente de digitalización y supongan una mejora de los servicios al ciudadano y la sostenibilidad medioambiental de la ciudad.
Organizaciones como Invisible Foods o Alcampo, entre otras, analizan cómo la tecnología y la innovación pueden hacer una industria más sostenible.
Hispack y Graphispag compartirán también visitantes, permitiendo al público acreditado de cada salón acceder al otro indistintamente.
Además del expresidente, en DES2022 estará presente un largo listado de expertos internacionales.
Nacen con el objetivo de reconocer y prestigiar a las empresas del tejido industrial español.
Bajo el lema ‘Proyectos estratégicos para la transformación y renovación de la industria española’.
Una nueva raíz de confianza de plataforma en tiempo real ofrece una cadena de confianza total para plataformas de sistemas.
Una solución configurable y modular con un diseño simple, robusto y con una interfaz muy intuitiva.
Si bien el consumo energético es un tema sensible en el momento de la generación de este documento...
Comentarios