Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ferrovial y Microsoft se alían para desarrollar soluciones digitales para construcción, infraestructuras y movilidad

Microsoft y Ferrovial
Ferrovial se apoyará en la tecnología y nube de Microsoft para acelerar su transformación digital. FOTO: Microsoft
|

Ferrovial y Microsoft han establecido una alianza global para avanzar en el desarrollo de soluciones digitales para las industrias de construcción, infraestructuras y movilidad, en línea con el compromiso de ambas compañías por la innovación, la transformación digital y la descarbonización de la economía.


El acuerdo de colaboración, cuya firma ha tenido lugar en un acto en el que han participado Ignacio Madridejos, consejero delegado de Ferrovial; Dimitris Bountolos, director general de Innovación y Sistemas de Información (CIIO) de Ferrovial; Judson Althoff, vicepresidente ejecutivo y Chief Commercial Officer de Microsoft Corporation; y Alberto Granados, presidente de Microsoft España, contempla el trabajo conjunto de ambas compañías en la digitalización de las operaciones de Ferrovial; la búsqueda de nuevas formas de construcción y suministro de energía renovable para la optimización de los centros de datos de Microsoft; y el desarrollo de iniciativas y soluciones tecnológicas innovadoras que posibiliten un desarrollo sostenible y un futuro de cero emisiones netas en el mercado de la construcción y de la gestión de infraestructuras.


Ambas compañías trabajarán de forma conjunta para acelerar los planes de digitalización de Ferrovial  gracias a los servicios de nube híbrida de Microsoft, con atención especial al desarrollo y operación de infraestructuras sostenibles y eficientes, la automatización de procesos, la comunicación y colaboración de los trabajadores de primera línea en los proyectos, la aplicación de tecnologías avanzadas de Inteligencia Artificial y el desarrollo de modelos de ciberseguridad Zero Trust, entre otros aspectos.


Ferrovial aportará sus conocimientos y capacidades en construcción y gestión de infraestructuras, así como en generación y suministro de energía.  El objetivo es evaluar cómo las infraestructuras sostenibles pueden mejorar las operaciones del centro de datos de Microsoft y ayudarle a cumplir sus objetivos de crecimiento y sostenibilidad.

   La Universidad CEU San Pablo confía en Microsoft para mejorar la empleabilidad de sus estudiantes
   Airbus y Ferrovial se incorporan al consorcio español de inteligencia artificial

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA