Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nuevo módulo lineal de igus libre de lubricación con diseño higiénico para la tecnología alimentaria

Igus
El módulo de correa dentada drylin ZLW, fabricado con materiales conformes a la FDA, permite una limpieza rápida. FOTO: igus
|

Tras amasar la mezcla para los gofres, toca limpiar el bol y las varillas: un proceso incomodo. Las grandes panaderías pueden dar crédito de ello, que se enfrentan al reto de limpiar regularmente los enormes recipientes y mezcladores, donde se incluyen los ejes y carros lineales sobre los que los mezcladores descienden hasta las cubas. Si se utilizan los módulos lineales estándar, existe un gran riesgo de que los restos de masa se depositen en lugares de difícil acceso, lo que complica considerablemente la limpieza y puede suponer un riesgo de contaminación. “Para reducir la limpieza de los sistemas en la industria alimentaria, la industria farmacéutica o la cosmética, hemos ampliado nuestra gama de módulos de correa dentada ZLW”, afirma Michael Hornung, Product Manager de la tecnología lineal drylin en igus. Y añade: “El nuevo modelo puede limpiarse de forma especialmente rápida y exhaustiva, ya sea con chorros de vapor de alta presión, productos químicos o simplemente con agua, lo que también aumenta la seguridad de los productos”.



Simplificación de la limpieza gracias a un diseño higiénico


La excelente facilidad de limpieza del nuevo módulo lineal radica en la decisión de los ingenieros de diseño de igus de seguir las directrices de diseño higiénico, reduciendo al mínimo los rebajes en todo el sistema donde podrían acumularse restos de alimentos. De esta forma, no existen huecos, por ejemplo, las cabezas de los tornillos desaparecen en un agujero para quedar al ras de la superficie. “Hemos evitado deliberadamente el avellanado de los tornillos fieles al lema: ‘La forma sigue a la funcionalidad; en este caso, a la facilidad de limpieza’”, subraya Hornung. También hay otro aspecto de diseño igualmente importante: las esquinas redondeadas, que garantizan que el agua pueda fluir mejor durante la limpieza a alta presión y arrastrar las partículas de suciedad con mayor facilidad. Como el agua no puede depositarse, se reduce la formación de gérmenes. En los casos en los que era inevitable un punto muerto, los agujeros de drenaje garantizan que el líquido se evacue por completo.



Menor riesgo de contaminación con los cojinetes de fricción libres de lubricación


El módulo de correa dentada está fabricado íntegramente con materiales con conformidad FDA. Los soportes de los extremos del eje y los carros lineales son de acero inoxidable resistente a la corrosión; y los cojinetes de fricción, sobre los que el carro se desplaza sobre el riel, están hechos del plástico tribológico de calidad alimentaria iglidur A160. Este material permite un funcionamiento de baja fricción sin lubricación externa, la cual podría convertirse en un peligro de contaminación y dañar el medio ambiente. A su vez, concede una extrema durabilidad al módulo drylin ZLW, demostrada en el laboratorio de pruebas de igus con aproximadamente 1,5 millones de ciclos a una velocidad de 0,5 m/s y una aceleración de 2 m/s² con una carga de 3 kilogramos. El sistema drylin ZLW se puede solicitar con una longitud de recorrido máximo de hasta 3.000 milímetros y equiparse de forma opcional con un motor paso a paso adecuado.

   Los nuevos cojinetes de pedestal igubal son una alternativa económica a los clásicos de hierro fundido

Comentarios

Meltio M600 Layout   apertura
Contenido patrocinado
La multinacional española Meltio pone a disposición de empresas de sectores de defensa, petróleo y gas, energía, minería, aeroespacial y automoción, entre otros, su máquina más potente destinada a estar instalada en los centros de producción
Ascon systems
Ascon systems
Dassault Systèmes

Le permitirá avanzar en el uso de gemelos digitales en la fabricación 

PLC
PLC
Omron Beckhoff Mitsubishi Electric Structurit Phoenix Contact

Evoluciona hacia sistemas más abiertos y flexibles, impulsados por la digitalización industrial

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Por Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA