Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Impresión de piezas robustas y resistentes a la abrasión con el nuevo tribofilamento de igus

Igus
El filamento iglidur I190 de fácil mecanización garantiza la fabricación rápida de piezas extremadamente resistentes al desgaste para impresión FDM. FOTO: igus
|

Para producir componentes duraderos en dimensiones especiales de forma rápida y económica, igus ha desarrollado un nuevo filamento todoterreno: iglidur I190. Entre otras ventajas, destaca por su gran resistencia mecánica a la flexión (80 MPa) y su facilidad de mecanizado. El material, optimizado tribológicamente, no requiere lubricación ni mantenimiento y puede utilizarse con todas las impresoras 3D con cama caliente disponibles en el mercado.


Para la confección de moldes o en ayuda al montaje, los usuarios buscan siempre piezas especiales resistentes al desgaste que optimicen el funcionamiento de la producción. El diseño de los componentes suele ser rápido, pero la fabricación personalizada mediante inyección o mecanizado implica un gran coste y esfuerzo, sobre todo para lotes pequeños. Por ello, cada vez más empresas producen sus piezas especiales con la ayuda de impresoras 3D. Para obtener soluciones muy resistentes, el especialista en plásticos técnicos igus ha desarrollado un nuevo material polivalente: "iglidur I190 destaca sobre todo por su gran resistencia, haciendo que incluso las estructuras delicadas del componente impreso sean robustas", afirma Tom Krause, director del Departamento de Fabricación Aditiva de igus GmbH. El nuevo filamento sin lubricación también es adecuado para el diseño de componentes deslizantes multimateriales porque combina perfectamente con materiales muy rígidos. Además, se puede mecanizar muy fácilmente en todas las impresoras 3D cerradas con cama caliente y otorga una resistencia de hasta 90 °C.


El nuevo material supera a los plásticos estándar


El tribofilamento de igus demostró su durabilidad en una prueba comparativa realizada en el laboratorio de igus de 3.800 m2. Se comparó un cojinete impresos en 3D con el material iglidur I190, contra cojinetes fabricados en ABS y poliamida por fabricación aditiva y cojinetes inyectados en POM y nylon. Los resultados mostraron que el cojinete iglidur I190 presentaba hasta 50 veces más resistencia a la abrasión que los cojinetes de plásticos estándar. Este material también obtuvo buenos resultados al compararlo con otros materiales iglidur, por ejemplo, con una resistencia a la flexión de 80 a 46 MPa sobre el filamento iglidur I150, compatible con los alimentos. Actualmente, igus dispone de un total de ocho filamentos para modelado por deposición fundida (FDM) y tres polímeros de alto rendimiento para el sinterizado selectivo por láser (SLS). El usuario puede solicitar el material y utilizarlo con su propia impresora 3D o recurrir al servicio de impresión de igus. Para esto último, basta con cargar el archivo STEP directamente en la tienda, seleccionar el material, introducir la cantidad deseada y enviar el pedido. En un plazo de tres a cinco días, recibirá la pieza especial resistente al desgaste.

   Nuevo módulo lineal de igus libre de lubricación con diseño higiénico para la tecnología alimentaria

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA