Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El evento volverá a abrir sus puertas del 15 al 16 de noviembre de 2023

Más de 12.000 profesionales visitan MetalMadrid, Composites Madrid y Robomática Madrid

Foto AMM vista general feria
El evento ha clausurado esta edición con un 63% de superficie contratada para su próxima edición. FOTO: EasyFairs
|

MetalMadrid, Composites y Robomática Madrid clausuraron ayer su 14ª edición tras dos jornadas de intensa actividad en IFEMA Madrid. A los más de 12.643 visitantes profesionales, se suma la presencia récord de expositores y empresas, con más de 600; la mayor cifra en los catorce años de existencia de las ferias. Todo un espaldarazo del sector y una muestra de la relevancia y liderazgo de los tres salones en sus distintos ámbitos, que se ha visto reafirmado de cara a la edición del año que viene, para la que ya está el 63% del espacio reservado.


Para Oscar Barranco, Managing director de EasyFairs España y Portugal, el éxito de esta edición “reafirma nuestro compromiso en mantener un contacto estrecho con el sector, desarrollando propuestas de valor que satisfagan sus necesidades”.


En cuanto a la presencia de profesionales y visitantes y el volumen de expositores, tanto los presentes este año como los que ya han reservado para el que viene, Barranco ha destacado: “Consolidan nuestro liderazgo en el ámbito de la organización de ferias profesionales dedicadas a la industria y nos animan a seguir creciendo junto con las empresas y entidades colaboradoras para llegar a 2023 con una propuesta aún más rompedora”.


En este sentido, los tres salones han organizado una programación de actividades y contenidos, como el Tech Congress 4.0 y sus más de 50 horas de contenido exclusivo, que ha contado con Javier Sirvent como ponente y multitud de mesas redondas y foros temáticos, incluyendo la 3ª jornada de composites con AEMAC, que ha vuelto a ser un punto de encuentro del conocimiento de los materiales del futuro. También se han celebrado por primera vez talleres prácticos de soldadura TIG en aluminio y de fabricación aditiva en metales con un gran éxito de convocatoria, más de 50 demostraciones en vivo de maquinaria de alta tecnología y, de nuevo, los Innovation Tours que, como en ediciones anteriores, han tenido la mejor de las acogidas y una gran participación.


Con casi 40.000 m2 de superficie, los tres salones han sido el escenario para que los sectores del metal, de la robótica y la automatización y de los materiales compuestos vuelvan a encontrarse para compartir soluciones y oportunidades para toda la cadena de valor en una edición.


Además, se celebró la ceremonia de entrega de los Advanced Manufacturing Awards, unos galardones que se han estrenado este año como novedad, pero que ya han logrado ganarse el respeto de los profesionales y las empresas gracias, tanto al jurado de primera línea, como a la calidad de los nominados y premiados.


En dos jornadas y bajo tres pabellones, los profesionales pudieron ver y conocer soluciones industriales para toda la cadena de valor, como sistemas de realidad virtual, la vanguardia más puntera en impresión y fabricación aditivita o una nueva generación de maquinaria herramienta, entre otras propuestas.


En cuanto a la superficie expositiva, ésta se ha completado con seis espacios divididos por taxonomías (Connected Madrid, Surface Madrid, Blech Madrid, Additive Madrid, Product Testing and Quality Control y Smart Plastics) y nuevas áreas destacadas como la Innovation Area, Innovation Planet, Composites Planet, y el Awards Exhibitions, que han sido un éxito entre los asistentes y les ha dado la ocasión de descubrir en tan sólo dos días los retos y soluciones del futuro para la industria con una visión 360º.


Advanced Manufacturing Madrid volverá a abrir sus puertas del 15 al 16 de noviembre de 2023.

   “En solo dos días, ofrecemos las soluciones y los productos más punteros que abarcan todos los eslabones del sector industrial”

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
ISS   Industria   Talento
ISS   Industria   Talento
ISS España

Las nuevas generaciones priorizan la flexibilidad, el desarrollo profesional y la diversidad. 

MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA