Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Dassault Systèmes y Samsung Heavy Industries cooperan para crear un astillero digital inteligente

Dassault
El astillero inteligente está diseñado para optimizar la programación y ejecución de las operaciones del astillero y automatizar el flujo de información necesario para la construcción. FOTO: Dassault Systèmes
|

Dassault Systèmes ha anunciado la firma de un Memorando de Entendimiento con Samsung Heavy Industries, líder en el sector de la construcción naval de alta tecnología, para crear un ‘astillero inteligente’ que aprovechará las tecnologías de gemelos virtuales de Dassault Systèmes en la transformación digital del astillero de Samsung Heavy Industries y para sus ambiciones empresariales. El MoU tiene como objetivo mejorar la capacidad de producción de los astilleros y la eficiencia a través de la fabricación basada en modelos, la simulación de operaciones y la optimización.


El astillero inteligente está diseñado para optimizar la programación y ejecución de las operaciones del astillero y automatizar el flujo de información necesario para la construcción. El objetivo es acelerar las operaciones de producción y montaje. Samsung Heavy Industries puede satisfacer mejor la creciente demanda de buques de transporte de gas natural licuado y así mejorar su capacidad de producción, acortando plazos de entrega.


Con la introducción de la ingeniería de sistemas basada en modelos (MBSE), Samsung Heavy Industries podrá diseñar buques más sofisticados y sostenibles. El MBSE, que ya es un método estándar de desarrollo de productos en las industrias de transporte y movilidad, aeroespacial y de alta tecnología, permitirá a Samsung Heavy Industries reforzar su competitividad en el proceso de desarrollo de buques y acelerar este proceso gracias a la trazabilidad total desde el concepto hasta la producción.

   Dassault Systèmes nombra a Hicham Kabbaj nuevo director general para España y Portugal
   Dassault Systèmes reimagina la Torre Eiffel

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA