Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El próximo miércoles, 29 de marzo

ISA Sección Española organiza el webinar ‘Mecanismos y sistemas de alerta temprana frente a eventos de ciberseguridad en redes industriales’

Logo isa
|

La actividad en las redes industriales debe ser observada para poder identificar de forma temprana actividad anómala que pudiera estar asociada a un incidente de ciberseguridad.
Objetivos del webinar

 

En esta sesión se analizará:

i) Por qué la alerta temprana es fundamental para aumentar la resiliencia de los sistemas productivos,
ii) Identificar las necesidades de monitorización en función de diferentes ejemplos de redes en planta,
iii) La naturaleza de los eventos que deberíamos identificar a través de una solución de monitorización,
iv) Los principales retos a los que nos enfrentamos a la hora de planificar y desplegar una solución de estas características,
v) La necesidad de recursos especializados para cubrir el ciclo de detección-respuesta.
Participantes

La reunión será coordinada por Ricardo Fernández, Vocal de Actividades de ISA.

El webinar comenzará con una presentación a cargo de D. Hugo Llanos (SECURE & IT) y D. Edorta Echave (SECURE & IT) .
Ponentes

D. Hugo LLanos (SECURE & IT)

 

Con más de 25 años de experiencia profesional desarrollada en torno a la ciberseguridad e infraestructuras. Actualmente director del Área de Ciberseguridad Industrial en Secure&IT. Durante los últimos años especializado en la ciberseguridad industrial, desarrollando numerosos proyectos en este ámbito, tanto como jefe de Proyecto como Consultor Experto.


D. Edorta Echave (SECURE & IT)
 

Más de 12 años de experiencia en el ámbito de la Ciberseguridad Industrial, habiendo participado, tanto a nivel nacional como internacional, en el desarrollo, ejecución y supervisión de proyectos; despliegue de soluciones técnicas y definición de procesos; diseño de redes; asesoramiento; consultoría y soporte para empresas del sector de Automoción; Aeronáutica; Generación Eléctrica mediante de Ciclo Combinado y Fotovoltaica; Industria Manufacturera y Fabril; y Máquina Herramienta.
 
Contenido del webinar

 

Primera parte
 1.- Necesidades y contexto dentro de estrategias de protección.
 2.- Funcionamiento de tecnología; Pasivo y Activo; firmas y comportamiento.
 3.- Arquitectura de despliegues más comunes.
 4.- Integración con otros sistemas y herramientas de seguridad.

Segunda parte
Turno de preguntas por parte de los asistentes.

Horario

   16:30 – 17:15   Ponencia
   17:15 – 17:30   Turno de preguntas por parte de los asistentes

 

Más Información y Registro AQUÍ

   “Queremos ser un lugar de encuentro para el desarrollo de las industrias de este país”

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA