Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el ‘Estudio anual sobre el estado de la fabricación inteligente’ de Rockwell Automation

Más del 40% de los fabricantes tienen problemas para superar a la competencia por falta de tecnología y personal cualificado

2019 11 19 Rockwell 1037
La encuesta realizada a nivel mundial revela el impacto de la tecnología de fabricación inteligente para maximizar el aprovechamiento de los datos, atraer talento y minimizar los riesgos para la cadena de suministro, la calidad y la ciberseguridad. FOTO
|

Rockwell Automation ha anunciado los resultados del 8º ‘Estudio anual sobre el estado de la fabricación inteligente’. En este estudio a nivel mundial se encuestó a más de 1.350 fabricantes de 13 de los países que están a la cabeza en el área de fabricación.

 

El informe de este año revela un mayor interés en un crecimiento rentable que no sacrifique la calidad, una especial atención al aprovechamiento del verdadero potencial de los datos y una adopción cada vez mayor de la tecnología para mejorar la resiliencia, aumentar la agilidad, incrementar la sostenibilidad y afrontar los retos de mano de obra. 


Entre las principales conclusiones globales se incluyen:

 

  • El doble de fabricantes considera que su organización carece de la tecnología necesaria para superar a la competencia, en comparación con 2022.
  • Cuatro de cada cinco fabricantes aún no dispone de una solución de extremo a extremo para la planificación de la cadena de suministro.
  • Los riesgos de ciberseguridad reciben la mayor atención como el obstáculo que los encuestados desean mitigar mediante iniciativas de fabricación inteligente.
  • El 45% de los fabricantes menciona “mejorar la calidad” como el principal resultado positivo que quieren obtener mediante las iniciativas de fabricación inteligente.
  • El 89% de los fabricantes tienen previsto mantener o aumentar los puestos de trabajo después de adoptar la tecnología. Además, el 36% de los encuestados consideran que conseguirán reasignarles nuevas funciones al personal existente debido al mayor uso de la tecnología.
  • Del 95% de los fabricantes que han implantado políticas de ESG formales o informales, el 42% menciona “mejorar las eficiencias” como el principal factor que les impulsa a poner en marcha iniciativas de ESG.

 

“Los fabricantes continúan buscando oportunidades para lograr un crecimiento rentable, pero se están dando cuenta de que la incertidumbre en la disponibilidad de personal tiene impacto sobre la calidad, así como sobre su capacidad de atender las cambiantes necesidades de los clientes”, señaló Veena Lakkundi, vicepresidenta sénior, Desarrollo Estratégico y Corporativo, Rockwell Automation.

   Rockwell Automation se asocia con Fortinet para mejorar la ciberseguridad de la convergencia OT/IT
   Rockwell Automation y Cognite se asocian para desarrollar un hub de datos industriales unificado edge to cloud para el sector de fabricación

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA