Suscríbete
Suscríbete
El gran evento tecnológico para el sector industrial, celebrado simultáneamente con AMT – Advanced Machine Tools, recibe la visita de cerca de 35.000 profesionales

La séptima edición de Advanced Factories bate récords de asistentes en su estreno en Fira Barcelona

Advanced Factories clausura su séptima edición reuniendo a 34.827 profesionales industriales
Advanced Factories volverá en su octava edición del 9 al 11 de abril de 2024. FOTO: Advanced Factories
|

Advanced Factories y AMT – Advanced Machine Tools han cerrado sus puertas reuniendo a un total de 34.827 profesionales, en la edición más multitudinaria de la historia de Advanced Factories. Durante tres días, profesionales industriales se han dado cita en el recinto de Fira Barcelona – Gran Vía para descubrir las últimas soluciones en automatización industrial, robótica, Inteligencia Artificial y máquina-herramienta de última generación que les ayudarán a mejorar la productividad y eficiencia de sus fábricas. Advanced Factories, que se ha celebrado simultáneamente con AMT – Advanced Machine Tools, ha reunido a 537 firmas expositoras y 382 expertos, generando un impacto económico de 74 millones de euros para la ciudad de Barcelona. 


El gran evento tecnológico para el sector industrial ha puesto de manifiesto la necesidad de relocalizar la industria como motor de prosperidad económica. “Después de décadas deslocalizando la industria manufacturera, por primera vez se vuelve a hablar de autonomía industrial. La globalización, la idea de un único sistema productivo internacional dirigido por finanzas globales, redes digitales interconectadas, y grandes corporaciones que ubican sus fábricas persiguiendo el bajo coste laboral, se ha desvanecido. Por fin hemos comprendido la importancia de reindustrializar, porque donde se fabrica, se genera conocimiento, se generan nuevos puestos de trabajo más cualificados, y se atraen grandes inversiones en I+D+i”, destaca Albert Planas, director general de Advanced Factories


En esta misma línea, se ha pronunciado Ezequiel Navarro, CEO de Premo Group: “La industria es la máquina de prosperidad. Después de años en los que hemos deslocalizado la industria y hemos perdido puestos de trabajo de valor añadido, nos hemos dado cuenta por fin que el 80% del PIB mundial está accionado por la industria, que es el sector que lidera las exportaciones y el que crea más puestos de trabajo de valor añadido”. 


Pero, para ello, es necesario apostar por la automatización y la robotización. De hecho, Corea del Sur es uno de los países con más robots instalados en la industria, con 1.000 robots por cada 10.0000 trabajadores industriales, lo que lo ha llevado a ser uno de los países líderes en industria. “Debemos dar un paso más para tener a todo el mundo conectado con una barrera de entrada prácticamente cero, avanzar hacia la inteligencia artificial abierta, colaborativa, que se sustenta sobre capacidades de computación abiertos y colaborativos. Se trata de sistemas a los que podemos acceder de manera muy barata, masiva y nos lleva a fábricas completamente automatizadas”, ha añadido Navarro. 


Durante tres días, el Industry 4.0 Congress ha compartido las experiencias industriales de empresas referentes como Nestlé, Antolín, Sanofi, Airbus, Ato Lactia, Enagas, o Cepsa, que han desvelado sus estrategias de automatización y digitalización de sus plantas de producción. En palabras de Daniel Sánchez, responsable de mejora de procesos, transformación industrial y gestión del cambio de Cepsa, “una de las grandes ventajas de la digitalización es que podemos tener trazabilidad de todos nuestros procesos. Pero para que el proceso de digitalización sea un éxito, es imprescindible optimizar primero, ya que la digitalización y robotización no dejan de ser medios para conseguir que nuestra forma de trabajar sea más eficiente”. 

 

Más Advanced Factories en 2024


La séptima edición de Advanced Factories, celebrada junto con AMT – Advanced Machine Tools, ha mostrado, en 35.000 metros cuadrados de innovación, las últimas novedades en sistemas de automatización industrial, robótica, fabricación aditiva, IA, gemelo digital, analítica de datos, ciberseguridad o sistemas integrados de producción, de la mano de firmas líderes como Accenture, Beckhoff, Becolve Digital, Eurecat, HP, Inetum, Invelon, Schneider Electric, Mitsubishi Electric, Murrelektronik, Phoenix Contact, Bosch Rexroth, Siemens, Sothis, T-Systems, Tecnalia y Telefónica Tech, entre muchas otras. 

 

Advanced Factories volverá en su octava edición del 9 al 11 de abril de 2024 para seguir impulsando la automatización industrial y la robótica con el objetivo de ayudar a la reindustrialización, motor de nuestra economía. 

   Éxito de convocatoria en la Mesa Redonda organizada por Automática e Instrumentación en el marco de Advanced Factories
   Advanced Factories y AMT desvelarán aplicaciones de la impresión 3D para mejorar la competitividad de la industria

Comentarios

Aimtec amed 2023 RD
Contenido patrocinado
Las fuentes de alimentación de riel DIN están ganando popularidad en la industria de control y automatización industrial debido a su tamaño compacto, facilidad de instalación y confiabilidad.
General ok
General ok
ISA Sección Española

25 años de Automatización: Hacia la Industria 5.0. ¿Y ahora qué?

FOTO MANUFACTURING
FOTO MANUFACTURING
IFS

Así lo señala su último estudio ‘Shaping the Future of Manufacturing’ de la mano de IDC

Cnc corte de madera 10525
Cnc corte de madera 10525
Índice General de Producción Industrial (IPI)

Debido fundamentalmente a la caída de los bienes de consumo duradero y los bienes intermedios

Mindtech
Mindtech
Mindtech

Anuncia a los finalistas de la primera edición del Mindtech Startup Event, una competición puesta en marcha en colaboración con la Xunta de Galicia

MC1618   Press Image
MC1618   Press Image
Microchip Technology

Estas novedades facilitan la incorporación de FPGA PolarFire y FPGA SoC

Rittal
Rittal
Rittal

La puerta interior proporciona una doble seguridad

Foto web entrevista grex
Foto web entrevista grex
GREX World Congress

Entrevista con Enric Forner, Director GREX World Congress; y Raúl Calleja, Director de Desarrollo de Negocio de IFEMA Madrid

FOTO1
FOTO1
Siemens

El mejor empleo de los recursos ayuda a la descarbonización

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 547 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA