Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para promover el transporte fluvial libre de emisiones

ABB impulsa el primer ferry totalmente eléctrico en Lisboa

First all electric ferry drives emission free river commute in Lisbon   Image credit Astilleros Gondan
El primer ferry totalmente eléctrico de Lisboa cuenta con el sistema de distribución de energía eléctrica ABB Onboard DC Grid. FOTO: ABB
|

El primero de diez nuevos transbordadores totalmente eléctricos inicia una nueva era libre de emisiones en el sector del transporte de pasajeros por vías fluviales a lo largo del río Tajo de Lisboa, en línea con el firme compromiso con la transformación ecológica de la capital de Portugal. El buque, cuyas operaciones dependen de una solución integrada de energía, automatización, almacenamiento de energía y propulsión de ABB, ha sido entregado al operador de transbordadores Transtejo por el Astilleros Gondán. Reemplazando una flota de transbordadores más antiguos, que hasta ahora quemaban combustibles fósiles, por unas nuevas embarcaciones de 40 metros y con una capacidad para 540 pasajeros, que a su vez mejorarán la comodidad de los viajeros y reducirán los costes operativos y de mantenimiento.

 

“La entrega del primero de estos 10 transbordadores es un hito muy importante para nosotros. Verlo en funcionamiento en Lisboa nos llena de satisfacción, y nos motiva para continuar trabajando en la entrega de los nueve ferries restantes, señala Antonio Pacheco, director de la división GRP de Astilleros Gondán.

 

La electrificación de los transbordadores es un elemento clave en la estrategia de Portugal para alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. Este proyecto es una prueba más del compromiso de Lisboa por consolidar su reputación como una de las ciudades más eco-friendly en el mundo y forma parte del período de transformación del municipio, que fue galardonado con el premio European Green Capital 2020.


“El liderazgo de Lisboa en el transporte público sostenible ha generado un gran impacto, y las ciudades del mundo reconocen los beneficios en la implementación de transbordadores eléctricos. Muchas ciudades alrededor del mundo están tomando nota de los beneficios que este tipo de transporte ofrece para promover la sostenibilidad”, explica Juha Koskela, presidente de división de ABB Marine & Ports. “La posición de liderazgo de ABB en soluciones integradas de electrificación para transbordadores urbanos es un claro ejemplo de nuestro compromiso para hacer de la industria marítima un sector más seguro, inteligente y sostenible. En ABB, estamos muy orgullosos de contribuir activamente en la creación de una nueva realidad en el transporte marítimo”, añade.

 

Mediante el sistema de gestión de energía ABB Onboard DC Grid la salida del paquete de baterías de 1.860 kWh de cada barco estará segura, fiable y optimizada. De hecho, ABB estima que los nuevos transbordadores que recorrerán el río Tajo reducirán unas 6.500 toneladas de emisiones de CO2 al año, lo que equivale a las emisiones de 1.400 turismos.

 

Además, ABB suministra los sistemas de control y rectificación para la energía en tierra, así como un sistema de comunicaciones avanzado que detecta la llegada del barco, su estado de carga y la cantidad de energía necesaria, permitiendo que los transbordadores se recarguen en un plazo de entre 5 y 10 minutos. De esta manera, se optimiza la eficiencia energética y se reduce el tiempo de inactividad de los transbordadores, lo que beneficia tanto a los operadores como a los usuarios del transporte fluvial.

   ABB lanza el sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) DPA 250 S4
   ABB lanza la campaña ‘Unstoppable’ para dar a conocer el testimonio de mujeres líderes en la industria y promover la diversidad

Comentarios

Finanzauto industria española operario
Finanzauto industria española operario
Finanzauto

La colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas es clave para atraer talento joven al sector industrial

 

ABB SmartTracker 2
ABB SmartTracker 2
ABB

Ofrece análisis avanzados y una arquitectura escalable 

Quantion
Quantion
Quantion

Casi el 20% de las empresas españolas usan ya sistemas de IA

Jordi Pelegrí Universal Robots
Jordi Pelegrí Universal Robots
Universal Robots

Por Jordi Pelegrí, Country Manager de Universal Robots España y Portugal 

Renishaw Formnext REC918
Renishaw Formnext REC918
Renishaw Formnext

Se celebra del 18 al 21 de noviembre en Fráncfort (Alemania)

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA