Suscríbete
Suscríbete

Dassault Systèmes identifica las tendencias que marcarán el ecosistema industrial hasta el año 2030

Dassault Systemes Industry
Dassault Systèmes analiza el entorno, desglosando algunas de las tendencias más acuciantes que configurarán el panorama manufacturero de aquí hasta el año 2030. FOTO: Dassault Systèmes
|

Las tensiones geopolíticas y las crecientes demandas de los clientes, los reguladores y el planeta ejercen una presión sin precedentes en los ecosistemas industriales, mientras que el auge de las fábricas inteligentes, la fabricación digital y la aparición de nuevas tecnologías y materiales les brindan nuevas oportunidades para afrontar estos retos. La nueva Guía de Tendencias de la Industria Manufacturera de Dassault Systèmes analiza este entorno, desglosando algunas de las tendencias más acuciantes que configurarán el panorama manufacturero de aquí hasta el año 2030:

 

  • La transformación de los modelos de negocio: a las industrias les gusta la previsibilidad, pero el mundo real se caracteriza precisamente por lo contrario. la Covid-19 y la guerra en Ucrania han puesto de relieve la fragilidad de los modelos de negocio existentes, mientras que la digitalización y la conectividad masiva han acelerado el ritmo del cambio, dando paso a nuevas formas de trabajar, comunicarse y colaborar. Esto allana el camino hacia los modelos de “todo como servicio”, la rápida evolución de los productos o la fabricación impulsada por los datos.
  • La creciente conciencia de los riesgos de la cadena de suministro: las cadenas de suministro están sometidas a una gran presión y asegurar su resiliencia, flexibilidad y transparencia resulta vital. Para ello, debe garantizarse su visibilidad para que las posibles interrupciones puedan identificarse y abordarse de manera eficaz. En los próximos años, las industrias se enfocarán en aumentar la resiliencia de sus cadenas actuales y en reevaluar sus enfoques de aprovisionamiento.
  • La revolución de los datos: se prevé que entre 2020 y 2025 la creación mundial de datos supere los 180 zettabytes. Los datos impulsan la gestión y la mejora de operaciones, posibilitan la difusión de técnicas de fabricación cada vez más avanzadas y permiten la supervisión y el mantenimiento continuos de la maquinaria a distancia. Sin embargo, los datos industriales suelen estar aislados, en formatos y conjuntos muy diversos. Hay que recopilarlos, estandarizarlos y facilitar el acceso a ellos a todas las partes interesadas para fomentar la colaboración y la innovación.
  • El foco en la mejora del ciclo de vida de los productos: para afrontar el reto del cambio climático, los recursos limitados y la contaminación, las industrias deben replantearse el actual sistema lineal de producción y consumo. La construcción de una economía circular podría mejorar radicalmente la eficacia de nuestro modelo. Según el World Resources Institute, la aplicación eficaz de este tipo de prácticas podría reducir 3.700 millones de toneladas de emisiones anuales de carbono.

   Dassault Systèmes ayuda a los jóvenes a formarse en la industria de automoción
   Omron, Nokia y Dassault Systèmes aprovechan el poder del 5G y los gemelos virtuales para la Industria 4.0

Comentarios

Aimtec amed 2023 RD
Contenido patrocinado
Las fuentes de alimentación de riel DIN están ganando popularidad en la industria de control y automatización industrial debido a su tamaño compacto, facilidad de instalación y confiabilidad.
General ok
General ok
ISA Sección Española

25 años de Automatización: Hacia la Industria 5.0. ¿Y ahora qué?

FOTO MANUFACTURING
FOTO MANUFACTURING
IFS

Así lo señala su último estudio ‘Shaping the Future of Manufacturing’ de la mano de IDC

Cnc corte de madera 10525
Cnc corte de madera 10525
Índice General de Producción Industrial (IPI)

Debido fundamentalmente a la caída de los bienes de consumo duradero y los bienes intermedios

Mindtech
Mindtech
Mindtech

Anuncia a los finalistas de la primera edición del Mindtech Startup Event, una competición puesta en marcha en colaboración con la Xunta de Galicia

MC1618   Press Image
MC1618   Press Image
Microchip Technology

Estas novedades facilitan la incorporación de FPGA PolarFire y FPGA SoC

Rittal
Rittal
Rittal

La puerta interior proporciona una doble seguridad

Foto web entrevista grex
Foto web entrevista grex
GREX World Congress

Entrevista con Enric Forner, Director GREX World Congress; y Raúl Calleja, Director de Desarrollo de Negocio de IFEMA Madrid

FOTO1
FOTO1
Siemens

El mejor empleo de los recursos ayuda a la descarbonización

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 547 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA