Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El próximo jueves, 26 de octubre

ISA Sección Española organiza el webinar ‘Qué hacer con los datos de control en la nube. Ejemplos de uso de IIoT’

Logo isa
|

Todo el mundo habla de Industrial Internet of Thing (IIoT), pero ¿realmente se está aplicando y sacando provecho de ella? ¿O simplemente es un argumento comercial que todos deben llevar en cartera? ¿Qué hay detrás de todo esto?

Los datos industriales se generan en volúmenes y velocidades tan altos que es difícil capturarlos con precisión. Incluso si pudiera, su uso sería limitado por la falta de contexto y de capacidad de ser consumida. Con los datos operativos bloqueados en dispositivos dispares o aislados en sistemas de registro, los científicos de datos hacen un gran esfuerzo a la hora de preparar los datos y extraer conocimientos prácticos sobre el rendimiento industrial.
Objetivos del webinar

Cada vez son más las industrias que llevan tiempo registrando datos. Algunas por requisitos propios del sector regulado en el que trabajan, otras porque ven su importancia desde hace tiempo (sin datos no hay mejoras) Pero estamos en un momento en el que no sabemos qué hacer con ellos, o por lo menos da la impresión de que podríamos hacer más. Parece que tenemos diamantes en bruto y necesitamos procesarlos para sacarles el máximo rendimiento. Existen diferentes aproximaciones para abordar este tipo de desafío y acelerar la transformación digital de la industria. El objetivo de esta ponencia es dar ejemplos reales de cómo se están usando esos datos en algunas industrias para que el asistente salga de ella con alguna idea concreta de cómo podría procesar sus diamantes.

Puntos para tratar:
1. Introducción
2. Repaso breve al estado actual de IIoT en la industria
3. Conexión de los datos a la nube
4. Y ¿luego qué? Ejemplos de uso
 
Participantes

La reunión será coordinada por Ricardo Fernández, Vocal de Actividades de ISA.

El webinar comenzará con una presentación a cargo de D. Josep Lloret (Rockwell Automation).
Ponente

D. Josep Lloret (ROCKWEL AUTOMATION)
Technology Consultant Software

 

Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial, desarrolla su carrera profesional en el campo de software industrial, colaborando en la evolución imparable de la tecnología y su aplicación a la industria. Con más de 20 años de experiencia aporta una visión real de las necesidades actuales de las fábricas y hacia dónde están evolucionando las tecnologías.
 
 
Horario

   16:30 – 17:30   Ponencia
   17:30 – 18:00   Turno de preguntas por parte de los asistentes

 

Más Información y Registro AQUÍ

   IA en la Industria Química: caso de uso del sensor virtual

Comentarios

Microsoft
Microsoft
Microsoft

En línea con su objetivo de convertirse en empresa positiva en agua para 2030 

Phoenix Contact 5716 ES r
Phoenix Contact 5716 ES r
Phoenix Contact

Ahorra espacio mediante la combinación de fuente de alimentación y UPS en una caja 

Advanced Factories 2026 ya tiene fecha, del 5 al 7 de mayo
Advanced Factories 2026 ya tiene fecha, del 5 al 7 de mayo
Advanced Factories Fira de Barcelona

Bajo el lema ‘Next-Gen of Automation’, Barcelona volverá a convertirse en el epicentro de la industria avanzada 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA