Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Schneider Electric y Phoenix Contact proporcionan una Automatización Universal de tipo Plug and Produce

Schneider
EcoStruxureTM Automation Expert ahora puede implementarse junto a la tecnología de PLCnext, proporcionando más flexibilidad en las operaciones industriales. FOTO: Schneider Electric
|

Schneider Electric ha anunciado que su solución de automatización universal EcoStruxure Automation Expert ahora puede implementarse fácilmente en la tecnología PLCnext de Phoenix Contact, un paso clave en la transformación del sector industrial hacia una automatización abierta y definida por software. 

 

Ambas empresas comparten la misma tecnología de runtime, lo que proporciona a los operadores industriales más eficiencia en ingeniería y mantenimiento, gracias a la sencilla portabilidad e interoperabilidad de las aplicaciones. 


Desarrollado y gestionado por UniversalAutomation.org, una asociación independiente sin ánimo de lucro, este runtime en tiempo real, basado en la norma IEC 61499, permite a un ecosistema de automatización conectar y producir aplicaciones de software totalmente independientes del hardware en el que se ejecutan. Esta nueva automatización definida por software significa que las empresas industriales pueden mezclar y combinar soluciones de automatización y dejar de verse frenadas por plataformas de automatización cerradas y propietarias, un problema con el que el sector lleva luchando desde hace tiempo. 


EcoStruxure Automation Expert, un sistema centrado en software totalmente abierto e interoperable, se diseñó para desacoplar el software de automatización del hardware e integrar fácilmente las ofertas de diferentes proveedores de automatización, proporcionando una libertad sin precedentes a las empresas industriales y una agilidad y simplicidad avanzadas a los integradores de sistemas de automatización industrial y a los fabricantes de maquinaria. Las empresas industriales ya pueden desbloquear los controladores PLCnext de Phoenix Contact con el runtime UniversalAutomation.org para que los usuarios puedan desarrollar y desplegar aplicaciones en uno o varios controladores PLCnext, usando EcoStruxure Automation Expert

 

Automatización universal definida por software 


La convergencia de importantes tendencias en el mercado está haciendo inevitable cambiar a una automatización definida por software, según la empresa analista industrial IDC en su reciente informe Software-Defined Industrial Automation: An Update. 

 

"Llevamos varios años hablando de la idea de la automatización definida por software", afirma Jonathan Lang, Research Director, Worldwide IT/OT Convergence Strategies de IDC. "Ahora estamos empezando a ver que esta tecnología está disponible de forma general, lo que significa que tenemos que hablar de forma más práctica y prescriptiva sobre el impacto para las organizaciones y cómo prepararse mejor para ello." 

 

"Colaborar con Schneider Electric ha demostrado la naturaleza flexible y abierta de la PLCnext Technology", dijo Andrew Vanderpool, Senior Project Engineer en Phoenix Contract y Co-Chair del OPAF Technical Working Group. "Estamos deseando ver cómo podemos seguir colaborando eimpulsar el enfoque de automatización entre la automatización universal y la PLCnext Technology". 

 

"Este despliegue demuestra que las soluciones de automatización que funcionan bien a través de diferentes sistemas son viables, proporcionando una mayor flexibilidad en nuestro mundo digital en rápida evolución", dijo Fabrice Jadot, Senior Vice President, Next Generation Automation Solution Incubator en Schneider Electric. "Ninguna empresa puede crearla Industria 4.0 por sí sola. Nuestro anuncio demuestra que un ecosistema ampliado de partners que trabajan juntos con arquitecturas abiertas puede tener un impacto positivo en las operaciones industriales."

   Schneider Electric inaugura su primer Showroom e Innovation Hub de Cataluña
   Phoenix Contact SAU gana el premio internacional Xplore Technology Awards 2023 en la categoría de Educación

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA