Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según un estudio de CITE Research para Dassault Systèmes

La IA, las competencias en ciberseguridad y las plataformas digitales abren nuevas oportunidades para las startups y las pymes

Bitmakers nuevas oficinas en madrid 15637
El 64% de los encuestados está de acuerdo en que cada vez es más difícil encontrar empleados que tengan las habilidades necesarias para competir.
|

Dassault Systèmes revela las tendencias que están poniendo de relieve las oportunidades existentes para que las start-ups y las pymes superen a las grandes compañías, sujetas a procesos más consolidados y a las estructuras corporativas existentes. 


Las capacidades de inteligencia artificial sin explotar, los conjuntos de competencias de TI y de ciberseguridad y la facilidad de uso de las plataformas digitales son algunos de los tópicos que se desprenden de esta encuesta realizada a 1.000 empleados del sector tecnológico de Estados Unidos y Europa sobre las tendencias en IA, la falta de competencias y la transformación digital. Dicha encuesta ha sido realizada por la empresa independiente de estudios de mercado CITE Research.


A los participantes se les preguntó sobre su percepción acerca de las herramientas de IA en el lugar de trabajo, su preocupación por los problemas de ciberseguridad y las consecuencias de unas competencias informáticas y de ciberseguridad deficientes, al igual que sobre los niveles de transformación digital de sus organizaciones, etc. Entre las conclusiones destacan:

 

  • La IA va a transformar radicalmente la industria y la sociedad, pero las oportunidades perdidas y los primeros malentendidos sobre todos sus beneficios darán ventaja a las startups y a las pymes, con la ayuda de capacidades informáticas clave;
  • El 84% de las empresas permite el uso de IA y el 68% ya ha utilizado chatbots, pero otras capacidades más impactantes, como el diseño asistido por máquinas, las integraciones y el aprendizaje automático, están preparadas para catapultar la eficiencia de los usuarios; 
  • El 64% de los encuestados está de acuerdo en que cada vez es más difícil encontrar empleados que tengan las habilidades necesarias para competir. Al 73% le preocupan los problemas de ciberseguridad, pero solo el 40% tiene empleados con las habilidades en ciberseguridad adecuadas para abordarlos;
  • Entre las consecuencias del déficit de competencias en ciberseguridad se encuentran el aumento de los costes de los productos y servicios, los problemas de seguridad, la ralentización del time-to-market y la disminución de los ingresos, lo que revela áreas de mejora para las empresas más pequeñas a través de las competencias adecuadas; 
  • El 87% de las organizaciones tienen margen para impulsar su transformación digital. Más de un tercio de las grandes empresas ven los costes de implementación y las habilidades de gestión de la transformación digital como barreras en su adopción, lo que revela una oportunidad para que las empresas más pequeñas aprovechen las oportunidades clave con las plataformas digitales.

   Dassault Systèmes SOLIDWORKS 2024 permite a los usuarios crear experiencias de manera más inteligente, rápida y colaborativa

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA