Sensor+Test 2024, celebrada entre del 11 al 13 de junio en Núremberg (Alemania), ha reunido 5.000 visitantes, tanto nacionales como internacionales, y confirmado la fortaleza innovadora de las empresas de tecnología de sensores y medición así como su posicionamiento como feria referente a nivel internacional.
Hasta 383 expositores han presentado una amplia gama de tecnologías de sensores, medición y pruebas. El evento ha destacado por su alto nivel profesional y su claro enfoque temático y un dinámico diálogo de innovación.
“Vivimos una Sensor+Test 2024 animada y emocionante. Nuestros 383 expositores, en un área de exposición de 5,520 m2, y los cerca de 5.000 visitantes y 500 participantes en las dos conferencias paralelas, contribuyeron al éxito del evento”, explica Elena Schultz, directora general de AMA Service, organizadora del evento.
Un 47% de los expositores (178 empresas) provenían del extranjero, marcando un récord. Los principales países visitantes, después de Alemania, fueron China, Estados Unidos, Suiza, Reino Unido y Francia.
Peter Krause, director general de Insenso de Berlín, confirma la satisfacción de los expositores: “Como nuevos expositores en la feria, fue muy exitosa e importante para nosotros. Pudimos establecer numerosos contactos nuevos y potenciales clientes. Definitivamente regresaremos el próximo año”.
Por su parte, Christoph Kleye, director general de SonoQ de St. Ingbert y presidente del comité de expositores, también expresa una opinión positiva sobre su participación: “La importancia de las ferias comerciales para la industria se ha demostrado nuevamente. La atmósfera fue extremadamente positiva y pudimos mantener muchas conversaciones interesantes. Los visitantes aprovecharon el intercambio profesional intensivo con nosotros para abordar sus preocupaciones específicas del trabajo diario, contribuyendo así a dar forma a la feria”.
Durante sus tres jornadas, el foco no solo ha estado en los encuentros personales con clientes y socios comerciales de todo el mundo, sino también en temas orientados al futuro, como la eficiencia energética, la protección del clima, la sostenibilidad, la inteligencia artificial y el hidrógeno. “Con la Sensor+Test 2024, hemos logrado enviar una señal importante a la industria. Los expositores han mostrado la alta relevancia de la tecnología de sensores y medición para temas futuros importantes en todas las áreas”, afirma Elena Schultz.
En el nuevo Área de Calibración, los visitantes han podido descubrir innovaciones para la calibración de sensores y tecnología de medición. Esta área se ha complementado con un programa de conferencias con presentaciones de mejores prácticas, donde los expositores mostraron sus aplicaciones comprobadas. En sesiones especiales, instituciones renombradas como PTB, NIST y BAM han compartido su experiencia con los visitantes, centrándose principalmente en conceptos digitales y los desafíos de la calibración.
El extenso programa de foros con presentaciones de alto nivel fue una característica distintiva de la feria durante muchos años. “Pudimos aumentar significativamente su atractivo al integrarlo en un mercado central y abierto. Este concepto fue muy bien recibido. Los asientos en casi todas las presentaciones estuvieron completamente ocupados”, resalta Schultz.
La 22ª GMA/ITG-Fachtagung Sensoren und Messsysteme, organizada durante los dos primeros días de la feria por la Sociedad de Tecnología de la Información en el VDE (ITG) en cooperación con la Sociedad VDI/VDE de Tecnología de Medición y Automatización (GMA), abordó nuevamente las últimas tendencias en tecnología de sensores y medición. Aproximadamente 300 participantes pudieron entablar intensas discusiones sobre nuevos campos de aplicación en el área de sistemas de medición, su análisis y descripción, así como tecnología de sensores (multi) relacionada con el sistema.
“La estrecha integración de la investigación y el desarrollo con la industria y las aplicaciones específicas, que proporcionan soluciones y valor añadido, fue especialmente inspiradora. Esto también se reflejó en el hecho de que numerosos participantes aprovecharon el intercambio directo con los expositores de Sensor+Test”, señala el director de la conferencia, Rainer Tutsch, profesor de la Universidad Técnica de Braunschweig (Alemania).
Con la ETTC 2024 European Test and Telemetry Conference (del 11 al 13 de junio de 2024), se llevó a cabo la plataforma internacional más importante para telemetría, telecontrol, instrumentación de prueba y procesamiento de datos. Más de 200 participantes pudieron experimentar el importante papel que juegan las tecnologías de telemetría para aplicaciones en las industrias aeroespacial, automotriz y biomédica, por ejemplo, en desarrollos industriales actuales como IoT, big data, inalámbricos o UAV (drones) hoy y en el futuro.
La próxima edición de la feria se llevará a cabo en Núremberg, del 6 al 8 de mayo de 2025. “Planeamos tener dos pabellones nuevamente y queremos expandir la feria con áreas de aplicación adicionales y componentes de programa de acción atractivos que permitan a los visitantes obtener información más específica. Esto creará un diálogo más animado sobre la innovación”, comenta Schultz.
La SMSI 2025, Sensor and Measurement Science International Conference, reunirá por segunda vez a expertos nacionales e internacionales de la investigación, la ciencia, la industria y las instituciones gubernamentales para presentar sus últimos resultados de investigación e intercambiar ideas y tendencias futuras.
“Con un programa sólido de conferencias y presentaciones, el evento ofrecerá una mirada hacia el futuro de nuestra tecnología. La SMSI 2025 no solo ofrece una plataforma excelente para el intercambio de los últimos resultados de investigación, sino que también impresiona con conferencias de alto nivel, sesiones de pósteres o el science slam”, destaca el director de la conferencia, Ulrich Schmid (TU Viena), ya anticipando el próximo año.
Igualmente, la Sensor+Test 2024 continuará su comunicación de innovación de forma digital incluso después de los días de la feria. Hasta fin de año, los interesados encontrarán innovaciones y temas presentados en la feria en el sitio web de la misma. “Los boletines regulares, que llaman la atención sobre las tecnologías ofrecidas por los expositores, y los canales de redes sociales, que proporcionan informes continuos y actualizados, completan la oferta”, finaliza Schultz.
Comentarios