Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La participación de visitantes ha aumentado un 56%

La 32ª edición de BIEMH genera un impacto económico de 66,4 millones de euros

BIEMH 2024
La próxima edición tendrá lugar del 2 al 6 de marzo de 2026. FOTO: BIEMH
|

La última edición de la Bienal Internacional de Máquina-Herramienta BIEMH, celebrada del 3 al 7 de junio en Bilbao Exhibition Centre, ha confirmado su consolidación al generar en el entorno un impacto económico de 66,4 millones de euros en términos de Producto Interior Bruto. Esta edición también ha permitido crear 1.344 empleos directos, algo que ha repercutido favorablemente en la Hacienda Foral con unos ingresos de 12,8 millones de euros.

 

La internacionalidad de asistentes, tanto expositores como visitantes, refuerza el impacto positivo del certamen. La participación de visitantes ha aumentado un 56% respecto a la edición anterior. El número de participantes procedentes de otros territorios sitúa a la feria entre los acontecimientos más significativos para el turismo de negocios del País Vasco. Así, la actividad hotelera, de restaurantes, establecimientos comerciales y ocio ha registrado uno de los índices más elevados del año en torno a las fechas del evento.
 

Por sectores, la repercusión económica se ha distribuido de la siguiente manera: hostelería, con un 58,4%; transporte, con un 10,9%; comercio al por menor, con un 5,1% y actividades recreativas y culturales, con un 3,1%.

 

En total han sido 37.614 visitantes procedentes de 67 países que han participado en la feria y los eventos paralelos ADDITƐD, BeDIGITAL y WORKinn Talent Hub, que han reunido a 1.604 firmas expositoras de 29 países.
 

A largo de los 26 días que se ha mantenido ocupado el recinto, entre montaje, celebración y desmontaje, se han necesitado cerca de 8.000 vehículos y alrededor de 12.000 trabajadores/as para la puesta a punto de los stands en los pabellones.
 

Además, la feria se erige cada dos años como evento estratégico para impulsar la competitividad de las empresas participantes, reforzar el intercambio de conocimiento y las relaciones mediante el networking, y crear oportunidades colaborativas que van más allá de las fronteras locales. 

 

El posicionamiento de Euskadi y su tejido empresarial en el ámbito de la fabricación avanzada durante la celebración del evento ha generado una repercusión destacable a través de los medios de comunicación generales, especializados y los canales informativos propios. Estos últimos han experimentado, además, un aumento en su utilización, con más de 340.000 visitas a la página web, un 23% más que en la edición anterior, y más de medio millón de visitas al directorio de empresas expositoras.
 

La próxima edición de este certamen tendrá lugar del 2 al 6 de marzo de 2026.

 

   Entrevista con Mari Carmen Gorostiza, Event manager de BIEMH
   BIEMH obtiene el sello de sostenibilidad Erronka Garbia

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA