Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Un paquete integrado de accionamiento personalizable

WEG cubre las necesidades de la industria 4.0 con WEGmotion Drives

WEG1097   Imagen
Incluye los últimos lanzamientos de WEG: motores, reductores, variadores y soluciones digitales.
|

WEG presenta WEGmotion Drives, un paquete integrado de accionamiento que atiende a las necesidades de las compañías que buscan seguir creciendo en la Industria 4.0. Esta solución es personalizable e incluye los últimos lanzamientos: motores, reductores, variadores y soluciones digitales.

 

La compañía responde a los retos a los que se enfrentan las empresas para mantenerse competitivas en el sector. Su equipo de expertos ofrece asesoramiento especializado, amplios conocimientos técnicos y de mercado, lo que ayuda a los clientes a entender qué soluciones pueden mejorar sus aplicaciones.
 

Algunos aspectos que ayudan a mejorar la maquinaria son:

 

  • Eficiencia energética

Uno de los factores clave que hay que considerar cuando seleccionamos un motor eléctrico es el consumo de energía. La reducción de la huella medioambiental es una de las mayores preocupaciones del sector industrial. De acuerdo con la Comisión Europea, hay unos 8 millones de motores eléctricos en la Unión Europea que consumen cerca del 50 por ciento de toda la electricidad que producimos.
 

“Un motor de inducción convencional suele perder más de un 20 por ciento de eficiencia en los distintos rangos de velocidad y carga”, comenta Javier de la Morena, responsable de grandes cuentas y marketing de WEG Iberia. “Es por ello que el uso de motores de mayor eficiencia, como el nuevo motor W23 Sync+, uno de nuestros últimos lanzamientos, ayuda considerablemente en este sentido, ya que cuenta con una certificación IE6 debido a su alto rendimiento”.
 

Para reducir emisiones para cumplir con la agenda 2050, es necesario que las plantas industriales actualicen sus equipos y elijan motores eléctricos que cumplan o mejoren las nuevas normativas medioambientales, no solamente en Europa, sino en todas aquellas zonas que tengan regulación de eficiencia.

 

“Nuestros expertos han calculado que la sustitución de un motor de inducción IE3 de 75 kilovatios (kW) y 4 polos por un W23 Sync+ ULTRA IE6 puede suponer una reducción de 126 toneladas de CO2 durante su vida útil, que es de 25 años”, explica de la Morena.

 

  • Fiabilidad

En un entorno industrial donde las máquinas trabajan prácticamente las 24 horas del día, una parada en la línea de producción puede suponer graves pérdidas para el fabricante. En muchos casos, estas paradas se producen por fallos o desgastes de componentes mecánicos por su baja calidad o sencillamente porque no se han arreglado a tiempo. 
 

El mantenimiento predictivo emplea herramientas para identificar irregularidades en el rendimiento y posibles fallos en equipos y procesos, permitiendo abordarlos antes de que ocurran. Mediante esta práctica, los jefes de planta pueden reducir drásticamente los costes de las paradas de producción, y al mismo tiempo aumentar la disponibilidad de las máquinas. 

 

Entre las soluciones digitales que se incluyen en el paquete WEGmotion Drives, destaca por su fiabilidad el WEG Motion Fleet Management (WMFM). Este software ha sido creado para la supervisión de activos industriales. Mediante la recolección y análisis de datos de estado (temperatura, vibración, horas de trabajo), mantenimiento (historial) y contexto (producción, velocidad, tipo de proceso), el jefe de planta puede controlar el funcionamiento y programar reparaciones.

 

  • Soporte técnico

Una de las muchas ventajas de adquirir un paquete completo de accionamiento a un solo fabricante es que se garantiza una integración perfecta, ya que los componentes de un mismo proveedor están diseñados para funcionar en armonía, eliminando problemas de compatibilidad y agilizando la instalación.

 

   WEG presenta la línea de motores W23 Sync
   WEG presenta el reductor WG50

Comentarios

Apertura var
Apertura var
WEG Omron Mitsubishi Electric Eaton Carlo Gavazzi ABB Salicru

La integración con plataformas digitales, la conectividad en tiempo real y la inteligencia embebida redefienen sus posibilidades

Indra Group Formación Profesional
Indra Group Formación Profesional
Indra

Un 75% de los alumnos FP en prácticas en 2025 se incorporarán a la plantilla

EMO Hannover bild dialog EMO 2025
EMO Hannover bild dialog EMO 2025
EMO Hannover

La próxima edición se celebrará del 4 al 8 de octubre de 2027 en Milán (Italia)

Sumcab
Sumcab
SUMCAB

En colaboración con los departamentos de ingeniería de los OEMs 

Bild 1 1 KERN CKE Metall quer
Bild 1 1 KERN CKE Metall quer
KERN & SOHN

La empresa familiar apuesta por un concepto de interfaz flexible, basado en KERN Universal Ports (KUP) o KERN Universal Modules (KUM)

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA