Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El vigilante de cables Ethernet para aplicaciones dinámicas

AN Consult presenta el Ethernet Cable Guard

Cable guard
Ethernet cable guard. FOTO: AN Consult
|

AN Consult ha lanzado el monitor de cables Ethernet Cable Guard de Helmholz que permite vigilar la vida útil de cables de datos Ethernet estándar (100Base-TX) con un enfoque hacia aplicaciones dinámicas en tecnología de automatización, como un cable en una cadena de arrastre para partes móviles de máquinas (robots).

 

Con este monitor se puede aumentar la disponibilidad del sistema y planificar tiempos de inactividad. Lo permite una reducción de los costes de mantenimiento.

 

El Cable Guard se engancha al cable de la cadena portacables que se va a controlar y puede proporcionar información sobre la calidad de la conexión del cable a través de un LED de estado, una conexión de red independiente o una salida digital. La realimentación se puede mostrar como una señal PWM en la salida. El valor del umbral de alarma se puede configurar individualmente.

 

Para la integración en estructuras IIoT, Cable Guard también puede enviar el estado del cable monitoreado a través de MQTT. Su diseño compacto es adecuado para armarios de control descentralizados y puede montarse en carril DIN.

 

El Cable Guard también sirve para aplicaciones EtherCAT, EtherNet/IP y PROFINET de 2 pares.

 

Ventajas de utilizar un vigilante de cables:

  • Vigilancia de la vida útil de cables con elevado riesgo de fallo por estar sometido a esfuerzos mecánicos
  • Mayor disponibilidad del sistema a través de tiempos de inactividad predecibles.
  • Reducción de costes de mantenimiento.
  • Puesta en marcha sencilla con parametrización automática («aprendizaje» en unos pocos segundos).
  • No requiere cambios en el diseño del cable
  • Comunicación IioT fiable gracias a la interfaz MQTT

   AN Consult presenta FLEXtra SLIM
   AN Consult lanza el nuevo Acoplador PN/MQTT para redes de sistemas modernos

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA