Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con un diseño modular que facilita su implantación en todo el mundo

Schneider Electric y Saint-Gobain optimizan la producción de vidrio con automatización avanzada

Schneider Electric y Saint Gobain
Su interoperabilidad plug-and-play permite reducir hasta un 50% los tiempos de ingeniería, pruebas y puesta en marcha. FOTO: Schneider Electric.
|

Schneider Electric y Saint-Gobain se han unido para desplegar el primer sistema de automatización definido por software de su categoría para la producción de vidrio

 

Este proyecto ha sido presentado en Glasstec 2024, la feria mundial de la industria del vidrio celebrada en octubre en Alemania, y responde a la urgente necesidad de mejorar la fiabilidad del crítico proceso del lehr. Este horno, vital para el recocido y enfriamiento del vidrio plano, suele durar entre 15 y 20 años. Sin embargo, cualquier interrupción del proceso detiene por completo la producción, como muestran los estudios del sector, en los que una simple interrupción eléctrica de 1 minuto puede provocar pérdidas de producción de hasta 6 meses, que a menudo requieren la sustitución de equipos y cuestan hasta 200.000 euros al día.  

 

Ambas compañías han desarrollado la primera solución de automatización abierta para el proceso del lehr. La prueba de concepto (POC) se basa en la tecnología de automatización abierta de Schneider Electric, EcoStruxure Automation Expert (EAE), que desvincula el hardware y el software, permitiendo que los dispositivos y equipos se conecten libremente a través de las capas de arquitectura, independientemente del fabricante.  

 

El proyecto también mejora la seguridad y la eficiencia en la fabricación de vidrio, ya que el EAE permite el accionamiento autónomo y representa un gran avance en inteligencia distribuida. Los accionamientos inteligentes controlan los dos motores de extracción del vidrio, lo que permite un funcionamiento autónomo y la toma de decisiones críticas a nivel de equipo, como decidir qué motor extraerá el vidrio, realizar comprobaciones de calidad y allanar el camino para el mantenimiento predictivo. 

 

“Nuestra comprensión del proceso del vidrio plano nos ha llevado a una solución innovadora que garantiza la fiabilidad, la seguridad y la productividad. La tecnología de accionamiento autónomo permite tomar decisiones inteligentes, y esta solución, con su modularización y estandarización integradas, ofrece escalabilidad inmediata, mayor flexibilidad y fiabilidad. Demuestra nuestra dedicación a la innovación y sirve como prueba del potencial de expansión de esta tecnología en todo el sector”, ha declarado Alex Richards, vicepresidente para EMEA de Minería, Minerales y Metales de Schneider Electric.  

 

Y lo que es más importante, el diseño modular de la solución facilita su implantación en todo el mundo gracias a su interoperabilidad plug-and-play, que permite reducir hasta un 50% los tiempos de ingeniería, pruebas y puesta en marcha. Esta escalabilidad intrínseca permite a la empresa de construcción obtener valor en sus instalaciones y obtener un valor exponencial a escala mundial. 

   Schneider Electric lanza la edición 2024 de su catálogo general interactivo
   Schneider Electric optimiza su EcoStruxure Resource Advisor

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
ISS   Industria   Talento
ISS   Industria   Talento
ISS España

Las nuevas generaciones priorizan la flexibilidad, el desarrollo profesional y la diversidad. 

MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA