Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La normativa europea sobre PFAS entrará en vigor en 2026

igus desarrolla iglidur JPF, su nuevo material para cojinetes sin lubricación y libre de PFAS

Igus PM4124 1
iglidur JPF ofrece características similares a iglidur J, pero sin utilizar PTFE. FOTO: igus
|

igus está desarrollando materiales para cojinetes de fricción, como el nuevo iglidur JPF, que prescinde por completo de sustancias PFAS, como el PTFE. Estos compuestos orgánicos fluorados (PFAS) destacan por su insensibilidad al agua, el calor y la suciedad, lo que contribuye a que los cojinetes sean resistentes al desgaste y puedan operar sin lubricación, sin embargo, estas sustancias químicas se descomponen muy lentamente y pueden ser perjudiciales para el medio ambiente.

 

En febrero de 2023, la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) publicó la propuesta de prohibición de al menos 10.000 PFAS, y se espera que la Comisión de la UE tome una decisión en 2025. En el caso de que se apruebe, la normativa sobre PFAS entraría en vigor en los Estados miembros de la UE a partir de 2026. Esta prohibición tendría repercusiones importantes para la industria, pero también para el sector del consumo. Por este motivo, muchas empresas industriales, como igus, ya se están preparando para este posible escenario. En el caso de los plásticos técnicos de igus, el fluoropolímero PTFE (un subgrupo de PFAS) es la sustancia que permite eliminar la lubricación de los componentes.

 

En igus “empezamos a invertir en la investigación y el desarrollo de materiales alternativos justo al inicio del debate sobre una posible prohibición de las sustancias PFAS a escala europea. Al crear nuestros propios materiales y compuestos, podemos adaptarnos rápidamente a los cambios y ofrecer nuevas soluciones”, explica Magnus Orth, director del Centro de Materiales de igus. Uno de los resultados es iglidur JPF, un nuevo material que fue desarrollado a partir del material altamente resistente iglidur J sin PTFE, proporcionando a los cojinetes resistencia al desgaste, un funcionamiento libre de lubricación y unos valores de fricción y desgaste similares a los obtenidos con iglidur J en el laboratorio de pruebas de la compañía, de 4.000 m2.

 

“Los usuarios que confían en iglidur J para sus máquinas y sistemas ahora disponen de una alternativa sin PTFE de la misma calidad”, afirma Lars Butenschön, responsable de los cojinetes de fricción iglidur. Y añade: “Tenemos la intención de ofrecer nuestros materiales estándar totalmente sin PTFE. Estamos trabajando en nuevas formulaciones sin PTFE para iglidur X e iglidur W300, y los primeros resultados son muy prometedores”.

   igus optimiza la línea de llenado de Chimay con sus cojinetes igubal H3
   igus abrirá en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) sus nuevas instalaciones en España

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA