Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El IIE anticipa las claves del desarrollo marítimo para este año

Digitalización, combustibles verdes y energía oceánica lideran la ingeniería naval en 2025

Iie tendencias i d i naval
Esta ingeniería incluye el diseño y la construcción de buques y artefactos oceánicos. FOTO: IIE
|

El Instituto de la Ingeniería de España (IIE) ha identificado siete tendencias que marcarán el devenir de la ingeniería naval y oceánica durante 2025. Esta ingeniería abarca el diseño y la construcción de buques y artefactos oceánicos, así como las técnicas y tecnologías que permiten el aprovechamiento integral de todos los recursos que mares y océanos ofrecen, y focaliza espacios de desarrollo e innovación

 

La primera tendencia es la utilización creciente de la digitalización y la inteligencia artificial en el diseño de buques y artefactos. Hay que tener presente en este campo que el prototipo coincide con el producto final, también en los procesos de mantenimiento o transformación de los mismos (gemelo digital), como apunta el vicepresidente del Comité de I+D+i del IIE, Luis Ramón Núñez.
 

Para el experto, el diseño y desarrollo de nuevos tipos de buques para usos específicos, junto con vehículos navales autónomos, tanto de superficie como submarinos, para uso civil o militar, son otras tendencias reseñables.
 

Núñez también destaca el desarrollo de nuevos combustibles y nuevos sistemas propulsivos, como es el caso de la pila de combustible que, junto con la optimación de motores, permitirá avanzar en 2025 en el grado de descarbonización de la flota.
 

El avance en automatización de procesos constructivos de construcción naval, y también en tecnologías de reparación naval, más eficientes y sostenibles desde el punto de vista medioambiental, es la cuarta tendencia que marca el IIE.

 

La quinta se refiere al avance en la especialización de puerto y sistemas de atraque, dotados de técnicas que los hagan más eficaces y más medioambientalmente sostenibles.

 

El desarrollo creciente de la eólica offshore, diseñándose nuevos artefactos para su instalación y utilización, cada vez en localizaciones más profundas, es otro avance a destacar desde el instituto.

 

Por último, señala el experto, los avances en el grado de aprovechamiento de la energía de las olas y la de las corrientes marinas, que al día de hoy están ambas en fase de diseño experimental, son las dos últimas tendencias que marcarán este 2025, según la entidad.

   El IIE rinde homenaje a las mujeres pioneras en la ingeniería
   IIE lanza una nueva edición de su concurso para premiar la excelencia en las prácticas

Comentarios

Microsoft
Microsoft
Microsoft

En línea con su objetivo de convertirse en empresa positiva en agua para 2030 

Phoenix Contact 5716 ES r
Phoenix Contact 5716 ES r
Phoenix Contact

Ahorra espacio mediante la combinación de fuente de alimentación y UPS en una caja 

Advanced Factories 2026 ya tiene fecha, del 5 al 7 de mayo
Advanced Factories 2026 ya tiene fecha, del 5 al 7 de mayo
Advanced Factories Fira de Barcelona

Bajo el lema ‘Next-Gen of Automation’, Barcelona volverá a convertirse en el epicentro de la industria avanzada 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA